Becas para doctorandos
Con el propósito de promover la formación específica entre quienes desean orientar su actividad profesional hacia la investigación y/o la docencia universitaria, el Ministerio de Educación ha ofertado 950 becas para formación del profesorado universitario. La convocatoria, que se cierra el próximo 9 de diciembre, se dirige a licenciados, diplomados, quienes han logrado la especialidad del MIR, FIR, BIR, QUIR Y PIR, y titulados de Grado del EEES. De acuerdo con la Recomendación de la Comisión de las Comunidades Europeas relativa a la Carta Europea del Investigador y al Código de conducta para la contratación de investigadores, las becas introducen a los docentes en el Espacio Europeo de Investigación como estudiantes de posgrado. Como novedad, la convocatoria reserva plazas para alumnos con una discapacidad igual o superior al 65% y acentúa la exigencia de la formación docente que deben realizar sus beneficiarios, puesto que la finalidad de la beca debe compaginar la formación docente y la investigadora, en función del perfil profesional del profesorado universitario. La finalidad de esta convocatoria es promover la formación del profesorado universitario en programas de doctorado de solvencia formativa e investigadora, en cualquier área del conocimiento científico que facilite su futura incorporación al sistema español de educación superior e investigación científica. Además, contempla factores a favor de la cohesión universitaria en el Estado, la valoración de los méritos de los solicitantes en un marco común dentro de su campo científico y la potenciación de los estudios de doctorado que han obtenido la Mención de Calidad.
Aspirantes
La convocatoria de las becas acota el grupo de destinatarios al fijar las fechas de titulación. Se dirige a los licenciados, ingenieros y arquitectos, o equivalente, en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que hayan obtenido el título después del 1 de enero de 2007; en el caso de los diplomados, ingenieros técnicos y arquitectos técnicos, el límite se establece después del 1 de enero de 2005. Para quienes acrediten estudios de Grado del EEES de 240 créditos, será posterior al 1 de enero de 2006 y, si son 180 créditos, al 1 de enero de 2005. También pueden optar los licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología que a 1 de enero de 2003 habían terminado los estudios y tengan el título Oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR), o el Certificado Oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR) o Psicología (PIR). El último grupo que puede acogerse a la convocatoria son los titulados que acrediten que entre el 1 de marzo de 2003 y el 1 de enero de 2007 se dedicaron a la atención y cuidado de hijos menores de seis años.
Interés científico y currículum
El análisis de las solicitudes corresponde a una Comisión de Evaluación, designada por el Director General de Política Universitaria, que coordinará uno de sus miembros elegido entre los evaluadores. Examinan el interés científico y la calidad del proyecto formativo de la tesis doctoral, el currículum del aspirante y la distinción de Mención de Calidad del programa al que esté sujeto, pero también la experiencia del director de la tesis y la actividad investigadora del grupo al que se sume el doctorando. Las normas específicas están a disposición de los interesados en el documento de selección y evaluación de candidatos. Ningún director podrá figurar como tal en más de una solicitud de una beca, ya que será motivo de exclusión de todas las peticiones. Durante el periodo de beca, la cuantía de la ayuda mensual será de 1.142 euros, por un máximo de 12 meses al año, y de 1.173 euros durante el periodo de contrato por 14 mensualidades. En el contrato en prácticas que se formalice con el organismo o institución de adscripción deberá figurar esta cantidad como retribución mínima anual. La duración máxima de las ayudas es de 48 meses, contados a partir de la fecha de alta en el centro de adscripción, sin perjuicio del resultado de la evaluación de las memorias anuales que deberán presentar los beneficiarios como acciones de seguimiento.
Matriculación on line
Este año, los aspirantes a estas becas oficiales tienen a su disposición un servicio on line para complementar la solicitud. La documentación requerida es profusa. Al currículum, la memoria del proyecto de tesis, el informe del director y currículum, y el historial del grupo de investigación, se añade la declaración de la nota media. Debido a la complejidad, se contempla un proceso de revisión y subsanación de datos, previo a la relación provisional de adjudicaciones. Este curso los interesados tienen a su disposición un correo electrónico específico que funciona como contacto de ayuda
Compilado Por. Javier Mejía T.

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático