Consejos De Organización Para Mamás Que Trabajan En Casa
¿Trabajar en casa? ¡Suena bien! Pero, ¿cómo resolver el día a día del manejo del tiempo y espacio cuando tenemos hijos pequeños? Aquí te comparto estos consejos que me han funcionado durante más de 5 años de trabajar en casa junto a mi hijo pequeño:
1. Mantén expectativas reales.- Si conoces a tus niños sabes que no puedes encerrarte por 1 hora en una habitación a trabajar en forma ininterrumpida, ni aspirar a completar 8 horas de trabajo al día y mantener a todos satisfechos. Propónte metas más reales de acuerdo a tu situación y requerimientos familiares. Un día de trabajo de 3 o 4 horas ya es bastante para quien trabaja en casa, pero ten en cuenta que 1 hora diaria de trabajo bien orientado puede convertirse en una fuente de ingresos.
2. Encuentra tu espacio.- Designa un lugar de trabajo, en el que te sientas cómoda junto a tus hijos. No necesitas una oficina, pero sí un rincón en el que encuentres todos tus implementos de trabajo. Para muchas mamás su mejor rincón está en la sala o la cocina, porque los niños pueden dedicarse a otras actividades mientras la mamá se ocupa. Hasta que mi hijo tenía 3 o 4 años, el trabajar a nivel del piso me permitía más tiempo sin interrupciones, ya que probablemente él me sentía más cerca y accesible.
3. Planifica.- ¿De qué sirve tener 1 hora de trabajo si la desperdicias respondiendo e-mails o navegando por las redes sociales? Al final del día estarás cansada y no habrás logrado incrementar tus ingresos, a menos que estas actividades sean claves para tu negocio. Por el contrario, tener un plan de acción con actividades detalladas para cada día, te permite sentarte a trabajar con un propósito en mente. Mi recomendación es dedicar unas horas a la semana a planificar tus propósitos y detallar las actividades para cada día.
4. Trabaja en períodos cortos.- Cuando trabajas con niños alrededor, no pasan más de 10 o 20 minutos antes de que vuelvan a demandar tu atención. Y, estando en casa, si no son tus niños son las ollas que se queman o el teléfono. Para lograr adelantar en tu trabajo, divide tus tareas en partes a completar en tiempos cortos. Utilizar un cronómetro me da buenos resultados, ya que consigo trabajar más rápido y sin interrupciones. Pídeles a tus niños que no te interrumpan durante esos 10 o 20 minutos, para que así puedas estar con ellos la siguiente hora.
5. Comparte mucho tiempo con tus hijos.- Los niños nos necesitan presentes, y mientras menos tiempo pasemos con ellos más demandarán de nosotros (a menos que se cansen de hacerlo y la situación se vuelva preocupante). No te olvides de tus razones para trabajar desde casa y dedícales tiempo a tus niños. Ellos van a estar más tranquilos y colaboradores cuando tienen satisfechas sus necesidades de apego y contacto con su madre.
6. Recluta ayuda.- Tener un negocio por Internet conlleva una lista de actividades. Elije las que más te agraden y las que puedas completar en menor tiempo con mejor calidad. Concéntrate en hacer las cosas para las que eres buena y delega lo que te sea posible. Si tu presupuesto es corto, considera hacer intercambios o delegar solo pocas tareas, pero no te sobrecargues con todo el trabajo. Igualmente, las tareas domésticas y del cuidado de tus niños pueden ser delegadas o compartidas con los otros miembros de la familia. ¡La mamá no tiene que solucionar todo!
Trabajar desde casa es posible, incluso cuando tenemos niños pequeños. Busca tu espacio, la distribución del tiempo que se adapte a tus necesidades, dedícale tiempo a tus niños, y recluta ayuda dentro y fuera de tu familia. Cuando regreses a ver, te darás cuenta de todas las barreras que has superado.
------
Puedes encontrar más consejos que te ayudarán a organizarte trabajando desde casa, descargando el reporte gratuito "24 formas de organizar tu tiempo de trabajo en casa", disponible aquí: http://reporte.mamatrabajaencasa.com/






































Registro automático