Los muebles de Living
El living se centra principalmente en un área reservada al descanso y la reunión; un espacio de cómodos sillones dónde podemos encontrarnos con amigos y familia, o distendernos con alguna lectura, por descanso o simplemente para mirar televisión. En este sentido lo más importante que debe ofrecer un living es un espacio cómodo, funcional, armonioso y por sobre todo acogedor.
Es común verlo integrado directamente al comedor, adecuándose en cada caso a las dimensiones de la casa o del departamento. Puede estarlo pero sin que se note demasiado: utilizando distintos elementos divisorios que separen físicamente el espacio pero sin romper la continuidad visual y sonora con el otro ambiente, una estrategia efectiva para áreas de espacio reducido.
El living se organiza en base a uno o varios sillones ordenados a partir de una mesa central baja. Ya sea de un cuerpo, de dos o de tres, los sillones quedan muy bien si se le agrega algún otro tipo de asiento complementario: una silla antigua, un butacón o un puf, por ejemplo. La disposición de los sillones y asientos alrededor de la mesa central no debe alejarse mucho de una forma de "U" ó "L", según el espacio de que dispongamos y como esté definido el lugar propiamente dicho.
La mesa central puede ser rectangular, cuadrada o redonda, dependiendo en parte del espacio que dejan los sillones. También puede estar formada por un conjunto de pequeñas mesas en distintos formatos: un grupo de cubos, dos bancos paralelos, tres mesas bajas en forma de pequeña "L", etc. Otra opción interesante es la utilización de otros objetos como una alternativa a la mesa centrar: un baúl, un butacón o un pallet de construcción (plataforma de madera que se utiliza para embalar por ejemplo ladrillos.)
Es interesante y útil el uso de mesas complementarias, distribuidas de forma que se pueda apoyar una lámpara, adornos u otros objetos, por ejemplo: un vaso, un libro o un cenicero. Por esto último siempre es conveniente distribuir pequeñas mesas junto a los sillones de forma que todos los que estén sentados tengan a mano una superficie de apoyo.
También podemos incorporar fácilmente una biblioteca, una repisa o algún tipo de modular, similar a los que se utilizan en el comedor. Hoy en día es muy común, además, la presencia en el living de un televisor, un equipo de audio o un moderno y costoso Home Theatre común a toda la familia. Si algo de esto ocurre, entonces debe estar todo dispuesto para poder atender a la pantalla cómodamente desde todas las direcciones. En estos casos el elemento "televisor" debe ser quién organice el resto del mobiliario.






































Registro automático