La lectura complenta de los arcanos del tarot
La lectura de las cartas del tarot es algo que en muchas ocasiones engaña a las personas que se aproximan por primera vez a este método adivinatorio.La gran mayoría de libros o cursos sobre el tarot que se pueden encontrar tanto en las librerías como en internet suelen analizar de manera sistemática por un lado la historia del tarot, pasan mas adelante a relatar las tiradas mas comunes y finalmente dan una somera explicación y representación de cada arcano.Esta estructura de presentar el tarot es lo que mueve a engaño, los arcanos analizados así uno a uno de manera individual quedan totalmente desvirtuados. Obviamente cada arcano posee una representación básica que es individual e intransferible, pero esta representación siempre debe ser contemplada desde un contexto. Así en una tirada cualquiera todos los naipes se entrelazan entre si dando unos a otros el contexto necesario para la interpretación.
La única manera de aprender tarot es a través de el estudio sistemático de sus combinaciones, los arcanos teniendo así cualidades afines, neutras o contrarias, se van mezclando en una tirada de tal forma que unos a otros se potencian una representación determinada, la anulan o simplemente no afectan a ese simbolismo del arcano que tienen compartiendo mesa.
De esta manera se puede comprender las tiradas del tarot como si de un experimento químico se tratase donde los ácidos base van creando una reacción en cadena anulando o potenciando determinadas características para así dar como resultado final una serie de interpretaciones que han sobrevivido a esta transformación.En el fondo se puede considerar como un dialogo fluido entre los diferente arcanos, visto así los argumentos entre ellos se van desgranando dando la razón a uno u otro dependiendo de el peso especifico de lo que defienden, un ejemplo siempre es la manera mas gráfica de mostrar algo.
Pongamos que tenemos una tirada de tres donde los naipes son en este orden:El Papa, La Emperatriz, El Emperador, viéndolos así en una pregunta laboral, veríamos que si bien el Papa es un arcano cerebral, espiritual, escondido para este mundo, los dos otros so arcanos sumamente vitales e integrados en la vida social. La posición inicial del arcano el Papa en una tirada de tarot de tres cartas, aludiría al pasado y desde esa perspectiva veríamos que ha habido un cambio muy sustancial, y que la persona a logrado una plena integración laboral.
Un ejemplo mas drástico seria poner el arcano el Papa como la respuesta del tarot en ultima posición, quedando así los naipes:La Emperatriz, El Emperador, El Papa y ahora es cuando el conjunto de los naipes cobra una nueva expresión, sin embargo lo antedicho no se modifica, el poder vital de los dos primeros arcanos anulan el ostracismo social del ultimo y le otorgan prominencia a otras representaciones que posee, como la inteligencia, la capacidad de meditar bien las cosas antes de ejecutar, la autoridad o la competencia, pero no ese valor del arcano el Papa en el terreno laboral de quedar algo marginado de la vida cotidiana y real sumido en su mundo espiritual.
Formas de leer los arcanos hay tantas como tarotistas, es complicado decir que forma de hacerlo es correcta y cual no, pues suele ser el vehículo de la intuición con el que se navega y casi todos los caminos llevan al mismo puerto si el que las interpreta sabe lo que hace, o lo hace con la suficiente fe, pero lo que si que es imprescindible es que la tirada sea contemplada como un todo, y las representaciones de los arcanos pulidas y matizadas para eliminar las incoherencias existentes entre las diversas representaciones de una carta del tarot cualquiera.
Carlos.
Escritor de articulos y cursos sobre el tarot.
www.tarotalma.com

www.tarotalma.com





































Registro automático