Cómo Hacer Acabados Decorativos
Existen muchas técnicas que se pueden usar para pintar las paredes, desde solo darle color hasta acabados decorativos muy diversos. Tanto el color como la técnica decorativa que apliquemos renuevan el ambiente de forma radical.
Entre las distintas técnicas decorativas encontramos:
Aguada
Como su nombre lo indica la pintura llevará una gran cantidad de agua, obteniendo así una pintura translucida con poca consistencia. Se obtiene un efecto de “pintura lavada”. Luego de preparar la superficie y aplicar la primera mano con pintura satinada mate del mismo color escogido para la pintura lavada y dejar secar (base sobre la que se aplicará la aguada), prepare la aguada en una proporción de partes iguales de pintura y de agua. La aplicación de la pintura se realiza con una brocha ancha y en forma despareja. Importante: se debe realizar una pared de una vez para que no queden las marcas entre distintas zonas y luego se puede aplicar una mano de barniz rebajado para fijar y obtener resistencia al desgaste.
Esponjado
Esta técnica la pintura se aplica dando golpecitos sobre la superficie con una esponja. Permite lograr un efecto óptico de profundidad y volumen. Deberá preparar la pared, dar la primera mano con pintura satinada mate o pintura al agua y dejar secar. Preparar la pintura del esponjado diluida con un poco de agua. Moje la esponja, escurra y aplique sobre la pared (no debe gotear después de aplicarla) Es una técnica fácil porque las imperfecciones de su aplicación pasan desapercibas y otorga una decoración distinta a los ambientes.
Trapeado
La técnica del trapeado consiste en aplicar la pintura con una brocha y luego extenderla con un trapo arrugado. Es recomendable cuando la superficie tiene imperfecciones y permite la aplicación de diferentes tipos de pinturas (al agua u oleosas). Se necesitan dos personas para realizar el procedimiento, una para que pinte con brocha y la otra esparza con el trapo. Ideal para pintar en pareja!
Con brocha
Para aplicar esta técnica, se debe moja la brocha con pintura y golpearla contra otra seca para que salpique sobre la pared. El acabado obtenido es como pasar un peine sobre la brocha con abundante pintura. El método es muy simple y fácil de hacer. Se necesita una base de pintura de cualquier color y se puede salpicar con el mismo color o contrastar con uno diferente.
Gotelé
Es una técnica que se realiza con pintura el agua o plástica mecánicamente en paredes o techos. Se logra un acabado con un efecto en relieve en forma de pequeñas gotas.
Marmolado
Esta técnica consiste en conseguir un acabado que imita al mármol. Es muy trabajosa, pero el resultado final amerita el esfuerzo. Primero hay que aplicar una capa de pintura en un color liso, antes de secar pasar un trapo para que la pintura no quede uniforme, y luego, con un pincel finito dibujar líneas irregulares parecidas a las vetas del mármol. Una vez realizadas las líneas se difuminan con una brocha.
Estucado
No se aplica una pintura, sino una pasta de cal y mármol pulverizado. Se utiliza para la decoración de las paredes y el acabado definitivo se debe barnizar con aguarrás y cera.
Lacado
Se aplica un barniz con laca o esmalte a paredes o muebles, logrando un acabado liso y suave al tacto. Para poder aplicarla se necesita superficies totalmente lisas. Generalemtne, es conveniente aplicar previamente una mano de yeso o enduido plástico.
Craquelado
Con esta técnica obtenemos un acabado con efecto de agrietado y desparejo. Se obtiene este acabado mediante la mezcla de polvo de tiza y pintura acrílica.
Patinas
Se realiza en paredes lisas y el acabado es un efecto óptico de aguas y se pueden lograr hasta imitaciones de marmolados.
Esparcidos
Con esta técnica podemos imprimir dibujos, estampas, etc. sobre la pared o muebles. Se realiza por intermedio de un molde de chapa recortado con la figura a estampar sobre la superficie, seguidamente se aplica la pintura; con cuidado se retira el molde y aparece la decoración.
Difuminado
Generalmente la realizan los profesionales porque para su realización se necesita una pistola que degrada el color desde una intensidad máxima hasta un tono muy suave.

Néstor Santtia - http://comopintarunacasa.com/





































Registro automático