Las Arenas Bituminosas
Cuando tratamos de conocer el proceso de producción del petróleo y cómo es el proceso de refinación del petróleo estamos obligados a saber que son las Arenas Bituminosas que también se conoce como las arenas de alquitrán, arenas aceiteras o, simplemente, arenas de petróleo.
Estas arenas son una mezcla de arena, arcilla, agua y petróleo extra-pesado. Este petróleo extra-pesado se conoce como betún y no es móvil. Las arenas petrolíferas se depositan en capas que se extiende por zonas muy amplias. Se pueden encontrar a poca profundidad o intermedia profundidad, pero también forman depósitos muy a lo profundo.
Las arenas petrolíferas se encuentran principalmente en la región de Athabasca en el norte de Alberta - Canadá, y en algunas zonas de Venezuela. El betún sirve básicamente para obtener productos con los derivados del petróleo, además se extrae y se procesa mediante dos métodos:
* La Minería: Aquí grandes áreas de tierras están libres de árboles y arbustos, y luego se quita la capa superior del suelo y la arcilla para exponer la arena petrolífera. Este método de minería a cielo abierto utiliza grandes camiones y palas para remover la arena, que puede tener un volumen en cualquier lugar de 1-20% de asfalto. Después de la transformación y mejora, el resultado final es enviado a las refinerías, donde es convertido en combustible de avión, gasolina y otros productos derivados del petróleo.
* In Situ: Este método relativamente nuevo, se utiliza principalmente para obtener aceite de alquitrán en la arena que está enterrada muy profunda bajo la superficie de la Tierra, para ser luego recuperada con un camión y una pala. En la tecnología in situ se inyecta vapor en las profundidades de la tierra para separar el betún viscoso de la arena y luego se bombea hacia la superficie. El betún a continuación, pasa por el mismo proceso de mejora y de refinación.
Algunas empresas y gobiernos creen que existe de 1,7 hasta 2,5 billón de barriles de petróleo atrapados en las arenas de petróleo, pero algunos grupos de la industria y organizaciones están en desacuerdo con esta afirmación.
El producto final de las arenas bituminosas es muy similar, si no mejor que el de la extracción de petróleo convencional (utilizando las plataformas petrolíferas). Pero la extracción intensiva y el proceso de actualización significa que sacar el petróleo de las arenas de petróleo normalmente cuesta varias veces más dinero frente a la producción por los métodos convencionales.

Diseño Web y Posicionamiento en Buscadores SEO en Medellín - Colombia

Me parece un muy buen articulo....
estoy estudiando ingenieria petrolera en la universidad autonoma del carmen en cd del carmen campeche, mexico.
y estoy haciendo una tesis acerca de las arenas petroliferas de athabasca Canada.
Te agradeceria si tuvieras informacion mas alla de la que aparece en las paginas web para poder tener una tesis completa. Te dejo mi mail.
Espero respuesta . Gracias
esto esto esta reee pro por que, que por lo digo yoooo...y si no te gusta toma por guacho atrevida





































Registro automático