Documentalistas
El Diccionario de la Lengua Española define la palabra documentalista como la "persona que tiene como oficio la preparación y elaboración de toda clase de datos bibliográficos, informes, noticias, etc..., sobre determinada materia". El término documentación, que sería de forma muy resumida la ciencia que estudia el tratamiento de la información ni siquiera aparece recogido.
En muchas ocasiones es muy difícil establecer una diferencia entre documentalista y bibliotecario especializado (encargado de una biblioteca especializada, aquella que se ocupa en un tema concreto del conocimiento) ya que en España dentro de la información científica hay varias especialidades que abarcan desde bibliotecarios hasta ciertos profesionales informáticos (analistas de sistemas, personal de imprenta,..). Esta es la razón por la que elegido para diferenciarlos, el lugar donde realicen su trabajo.
En todo trabajo de investigación, hay una tarea de documentación, incluso cualquier reportaje, programa o artículo ha tenido que ser fruto de un previo trabajo investigador, en muchos casos realizados por el documentalista de turno, olvidado en el anonimato, y sin que su trabajo resulte reconocido. Por eso espero que a partir de ahora vean un trabajo de este tipo desde otro punto de vista, de la labor previa y más importante que es la documentación. La redacción y el montaje es sin duda la parte más sencilla y la más importante de cara al exterior, ya que es lo que se va a ver, leer o escuchar.
Ante la ausencia de un "status profesional" claro y diferenciado, debemos recurrir, aun más que en el caso de los bibliotecarios, a una aproximación a través de las funciones que un profesional de la documentación realiza. Eso nos lleva a considerar como documentalista, o profesional de la información científica, a aquel que dedica la mayor parte de su actividad laboral a las funciones de documentación/información científica, teniendo como características como señala Mercedes Caridad la de quien "centra su trabajo en la difusión de la información, sin preocuparse por la forma y el soporte". hoy en día, en cualquier unidad de información, la documentación más antigua se encuentra mezclada junto con los soportes más avanzados.
En el sector privado los documentalistas no suelen estar profesionalizados. Es raro el caso en que se asigne específicamente el término "documentalista" (sólo un 1,9% de las veces) a la actividad desarrollada por el trabajador. Y en muchos casos las tareas no se desarrollan a tiempo completo, sino que se comparten con otras ajenas a la profesión.
FUNCIONES DEL DOCUMENTALISTA
MÍNIMAS: mantener obras de referencia, responder a consultas puntuales, identificar referencias, orientar al usuario hacia fuentes externas, hacer circular las revistas y también todas las nuevas entradas de documentos. debe conocer muy bien los propios recursos. INTERMEDIAS: recopilar el material pertinente a un consulta, preparar bibliografías selectivas, distribuir listas de material recibido con resúmenes, mantener relación con centros similares, participar en redes cooperativas. MÁXIMAS: localizar, analizar y sintetizar información, entregar la documentación o la respuesta en el formato que desee el usuario, preparar bibliografías críticas, proporcionar la información traducida, preparar regularmente información específica para usuarios concretos (DSI), conocer a fondo la materia con la que se trabaja y los proveedores de información, crear bases de datos y formar a los usuarios.PERFIL DE UN BUEN DOCUMENTALISTA
que su trabajo esté orientado al mercado y no al producto tener una clara visión de sus funciones expertos en las nuevas tecnologías abierto al trabajo en equipo saber valorar los costes de sus actividades, así como los beneficios preparados para el cambio inmediato y futuro amplia visión de la información como sistema global contar con conocimientos técnicos, amplios y básicos y profundos para encontrar la mejor solución a cada problema actividad orientada a la formación del usuario y a la venta de sus servicios saber desarrollar su actividad con agresividad, de forma creativa e imaginación huyendo de la rutina y tradición.Todo esto es, o debería de ser un documentalista.
Compilado Por. Javier Mejía T.

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático