Deportes invernales
En Mendoza, el turismo invernal derrota al frío. Los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre encontrarán variados motivos para disfrutar de la provincia cuyana durante los meses de invierno que en el más cálido de los veranos. La temporada de esquí va desde junio hasta septiembre, pero el calendario de actividades de nieve no se agota en la práctica de esta tradicional disciplina. El turismo en Mendoza da la posibilidad única de combinar deportes, cultura y bellos paisajes en cualquier destino elejido. Así, las pistas de esquí más tradicionales, como Los Penitentes o Las Leñas, suman a su atractivo la cercanía de algunas de las principales bodegas de la provincia, con su amplia oferta de paseos, excursiones y degustaciones.
Algo similar ocurre con el Parque Provincial Aconcagua, sede del mítico gigante andino. A sólo 3 Km. Se levanta Aconcagua Esquí Parque de Nieve, un centro de esquí pensado exclusivamente para principiantes en la disciplina. Ubicado al este del Puente de Inca y a una altitud de 2635 Mts, será el lugar ideal para quienes elijan sus vacaciones en Mendoza para quienes se inicien en esto. Las escuela del parque se especializa en principiantes de todas las edades, a los que ofrece un programa de clases de esquí de 2 horas de duración cada una, para que se sientan seguros en sus primeros intentos en las pistas. Aconcagua Esquí proporciona tambien a los esquiadores todo el equipamiento necesario: trineos, botas, esquíes y bastones se encuentran en alquiler en la escuela del parque.
Aconcagua Esquí Parque de Nieve cuenta con 4 pistas, una exclusivamente para trineos y otras 3 para esquiadores principiantes y principiantes avanzados. Pero este pequeño parque de nieve, como acontece con cada centro de turismo en Mendoza, también sabe capitalizar muy bien la cercanía con el mágico cerro que le presta el nombre. Desde Aconcagua Esquí parten en temporada las caminatas, (o trekking) con raqueta al parque provincial del igual nombre. Un recorrido de 5 Km. apto para aventureros de variedad de edades y marcado por la belleza de un paisaje emocionante, único en el mundo. La excursión, guiada por expertos del parque Aconcagua Esquí, llega tras aproximadamente 2 horas de caminata a la Laguna de Horcones, congelada durante la época invernal, para ofrecer a los participantes un refrigerio de montaña. Y una impresión imborrable de la naturaleza del lugar, maravillosa y salvaje como en pocos rincones del planeta. Una experiencia, sin dudas, que vale la pena vivir.
Jorge Alberto Guiñazu






































Registro automático