¿Qué hay dentro de las bebidas energéticas con alcohol?
Las bebidas alcohólicas con cafeína a menudo cuentan con exóticos ingredientes que se conocen como la taurina, guaraná, ginkgo, naranja amarga y ginseng. Los ingredientes clave en estas bebidas vienen acompañados con alcohol y cafeína por lo cual algunas de ellas pueden funcionar como diuréticos por su alto contenido en cafeína.
Las bebidas energéticas se convirtieron en una gran polémica luego de que dos colegios de EEUU prohibieran su consumo después de que algunos de sus estudiantes se enfermaran por ingerirlas.
Estas bebidas básicamente son son el resultado del alcohol con cafeína más la combinación con bebidas de azúcar-fructosa y una mezcla de suplementos. Estos suplementos son a bases de hierbas y raíces como el Ginsengy sus contenidos son demasiados pequeños como para llegar a tener algún efecto negativo contra el organismo del ser humano.
Al contrario, estas bebidas energéticas pueden ser muy beneficiosas, por ejemplo si se presenta un fuerte dolor de cabeza es muy factible que el hecho de consumir una de estas bebidas podría hacer desaparecer en gran medida el dolor que se tiene.
Por otro lado, la misma producción de estas bebidas está avalada por los respectivos departamentos de sanidad de los paíces en donde se fabrican y que más se comercializan, así mismo cuentan con un estricto control de calidad y análisis precisos de sus niveles de sustancias psicoactivas como el alcohol y la cafeína.
Con respecto a sus ingredientes la taurina es uno de sus principales contenidos que ofrecen ese complemento energético, que al fin y al cabo es el objeto de la bebida; este elemento es un aminoácido natural que en gran medida se encuentra en los músculos esqueléticos. Es uno de los bloques de construcción involucrados en las funciones fisiológicas en el hígado, cerebro, la creación de plaquetas, el sistema nervioso central y el corazón.
La taurina es también uno de los principales ingredientes del famoso Red Bull y se promociona como un elemento para mejorar el rendimiento normal. Pero no hay mucha evidencia científica de ello. A pesar de esa falta de investigación, se ha utilizado en el tratamiento de la abstinencia alcohólica, la insuficiencia cardíaca congestiva, la diabetes y otras condiciones médicas.
El guaraná es una baya de América del Sur que es una fuente natural de cafeína muy popular en las regiones amazónicas. Algunas compañías ponen guaraná para ocultar la cafeína en muchos de sus productos. Este alimento es reconocido en general como un aditivo alimentario. Sus solas semillas contienen el doble de la cantidad de cafeína que se encuentra en el café.
Los adultos jóvenes y los estudiantes universitarios no toman este tipo de bebidas energéticas para buscar sus beneficios en salud o los suplementos a base de hierbas. Como los ingredientes más importantes aquí son la cafeína y el alcohol es una bebida muy recurrente a la hora de fiestas y celebraciones pues su contenido de cafeína ayuda muy bien a inhibir la sensación de borrachera que brinda el consumo excesivo de alcohol, además se utilizan para acompañar el consumo de sustancias psicoactivas, alucinogenas, estimulantes y depresores.
La combinación de cafeína y el alcohol que se encuentra en bebidas como el ron con Coca-Cola, Red Bull y el vodka, permite que los consumidores que beben durante un largo periodo de tiempo no sienta de manera frecuente dolores de cabeza, sequedad de boca y los efectos secundarios desagradables de alcohol.

Diseño Web y Posicionamiento en Buscadores SEO en Medellín - Colombia





































Registro automático