La calidad en la educación debe ser inquebrantable
Ramón Palacio, opina que en nuestra ciudad capital, como también en nuestras ciudades y pueblos del Magdalena, debemos con carácter de urgencia, sin lugar a dudas, requerir de una constante calidad en la educación y para fortalecer aun más, el progreso educativo. Para ello debemos pensar en cómo revalorizar la función y los oficios del rector o director de una escuela o colegio.Debemos organizar e implementar unas políticas públicas para la lograr mas equidad y crecimiento, realizando unas investigaciones que analicen como debe ser, la función directiva de cada escuela o colegio de primaria y de secundaria. De manera que se estudien las tendencias mas avanzadas en estas materias sobre la educación, como igualmente aterrizar y planear estas iniciativas educativas con la especial prontitud que requiere nuestros evidentes atrasos, a fin de poder de inmediato, activar e impulsar unas adecuadas y justas políticas que actualicen, fortalezcan y defiendan la función y los oficios de cada director de escuela o colegio, como debe ser.En nuestro concepto todos los directores de escuela y de colegios tienen una responsabilidad ineludible de mejorar la calidad de la educación y juegan un rol clave en la distribución (equidad) de los aprendizajes de cada uno de los alumnos. Los directores ciertamente influyen en las motivaciones de los docentes y catedráticos; y pueden impactar suficientemente en el desarrollo de sus competencias y prácticas profesionales.Es innegable que cada Rector o Director debe cumplir una función compleja y fundamental para saber liderar y encauzar los procesos de mejoramiento para un amplio conocimiento del estudiante o escolar, seguramente se podrá lograr mediante la aplicación, o a través de un liderazgo pedagógico constante e inquebrantable. Para que así, puedan cumplir sus desempeños con gran responsabilidad, frente a los avances; estoy convencido que para ello no se necesitan políticas nacionales, específicas e integrales de largo plazo, por el contrario, se debe empezar ya.En el ámbito global internacional existe una tendencia creciente a enfatizar la implementación de saludables y convenientes políticas para fortalecer el rol del rector o director de la escuela o colegio. En la mayoría de las naciones avanzadas en los temas educativos se estudian y llevan adelante formas curriculares que mejoran los tradicionales incentivos para poder ejercer funciones de gestión escolar, especialmente en países como el nuestro en donde no hay suficientes plazas o quizás una excesiva rotación.Por ello, creo que debemos trabajar sobre esto se creando suficientes espacios de especializada formación para la gestión y conducción educativa. La calidad de nuestra educación debe ser inquebrantable, de manera que las determinaciones y valores para la formación inicial y el perfeccionamiento, mejora, desarrollo y adelantamiento continúo de los rectores y también de los supervisores, deben ser organizadas ya, y atendidas con carácter urgente por parte de nuestras autoridades encargadas de estas insustituibles responsabilidades con el conocimiento.
Compilado Por. Javier Mejía T.

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático