Sevilla, la tierra de los mejores caballos
Iberia bien puede significar en latín tierra de conejos (que en Sevilla se comen estofados, y muy buenos, pero no hay duda que Sevilla es la tierra de caballos. Bien vale la pena quedarnos entonces, durante nuestro paseo por la provincia, para disfrutar de los bellos ejemplares equinos de la más pura raza española que son el orgullo de los sevillanos.
La denominada Ruta Ganadera del Caballo de Pura Raza Española resulta uno de esos atractivos turísticos inusuales que solamente reserva Sevilla. La Ruta comprende las prestigiosas casas de ganadería de Escalera y Herce, ganadoras ambas de importantes premios internacionales por su labor de crianza y conservación de ejemplares de la más pura raza española. La de Millán Herce, fundada en 1991, goza de digno prestigio mundial como criadora y expositora de caballos de pura raza española de capa castaña y negra. La casa de Escalera, en cambio, tiene documentos que prueban que funciona nada menos que desde mediados del siglo XVII. No debe extrañar, por lo tanto, que su antiguo programa de cría y conservación de caballos, que conservan hasta hoy, resulte el más famoso y admirado de toda España. La belleza de los ágiles y elegantes ejemplares obtenidos, sumada a la hermosura del entorno, convierten a la Ruta Ganadera en un itinerario imperdible, un lujo escondido que las reservas turísticas suelen olvidar. Muy cerca de allí, el mítico Castillo de la Monclava, con su silueta medieval, añade aún mayor encanto a una zona donde vale la pena perderse.
La cercana ciudad de Ecija, conocida como “La Ciudad del Sol”, resulta el sitio ideal para hacer una reserva de hotel que nos permita disfrutar palmo a palmo de la Ruta Ganadera Sevillana. Ecija es reconocida también por sus talabarterías y guarnicionerías, algunas con más de 150 años de tradición. En ellas no sólo se fabrican excelentes guarniciones ecuestres, como podría esperarse, sino toda clase de finos artículos de cuero como cinturones, bolsos o calzados. Una buena alternativa para llevar de recuerdo a los seres queridos souvenirs de buena calidad y típicamente sevillanos.
Las reservas hoteleras en la zona de las ganaderías abren también la bienvenida posibilidad de degustar algunas interesantes especialidades gastronómicas locales, como la “pachocha”, una mezcla de sal, aceite, vinagre, agua y pan que se aconseja para recobrar fuerzas después de la siesta, o el “entornado”, un dulce de manteca horneada exóticamente sazonado con azúcar, pimentón y canela con ajonjolí.
Jorge Alberto Guiñazu
Reservas Hoteleras






































Registro automático