Vacaciones en Mendoza: la Enoteca, el lugar donde vive el vino
El edificio donde se encuentra la Enoteca, Centro del Vino tiene más de 100 años de antigüedad. Ubicado en pleno centro cívico de la ciudad de Mendoza, es el único testimonio vivo de la mítica Escuela Nacional de Vitivinicultura, pionera en los estudios enológicos en la República Argentina. Mediante de un convenio entre el Ministerio de Turismo y Cultura y el Fondo Vitivinícola de Mendoza, el antiguo edificio fue rescatado del olvido para renacer, en el año 2002, como Centro Temático del Vino. Una iniciativa que aprovecha la estructura de bodega del emplazamiento para la difusión de la cultura vitivinícola y el turismo en Mendoza.
Entre los innumerables trabajos de pintura, restauración y puesta en valor general que se realizaron al edificio destaca la instauración de un pequeño viñedo en la explanada posterior de la construcción. Un detalle encantador que permite a los visitantes sumergirse de lleno en el proceso de cultivo y maduración de la uva sin moverse del bullicioso centro de la ciudad de Mendoza.
En la Enoteca se encuentra también un moderno equipamiento multimedia que invita a profundizar más sobre el fascinante mundo del vino de una manera interactiva, sensorial y única. Los contenidos se imparten en forma dinámica e interesante como parte del objetivo principal del centro: difundir intensamente la cultura vitivinícola, transmitiendo la pasión que los cuyanos sienten por su producto emblemático tanto a argentinos como a extranjeros. En las vacaciones en Mendoza, una recorrida obligatoria es visitar las bodegas y los viñedos, y un paso previo por la Enoteca resulta entonces ideal para adquirir una pósima de conocimientos previo que permita disfrutar estas experiencias al máximo.
Entre las actividades de la Enoteca se encuentra la de cursos de cata y degustación de vinos. Una invitación a descubrir los secretos escondidos del vino, esa verdadera obra de arte que regala el paladar y los sentidos con su sinfonía plena de matices y notas inesperadas.
Finalmente, la Enoteca propone también una exposición de objetos pertenecientes a la antigua Escuela Nacional de Vitivinicultura que dan cuenta de la importancia decisiva de este centro en el estudio científico de la producción de vinos. Expertos del Instituto de Arqueología de la Universidad Nacional de Cuyo fueron los encargados de extraer y conservar estos valiosos testimonios del pasado. Actualmente, trabajan en la restauración del antiguo canal que proveía el riego a las bodegas experimentales de la escuela. Un nuevo atractivo para el turismo en Mendoza que, se espera, muy pronto estará abierto para que todos puedan disfrutarlo.
Jorge Alberto Guiñazu
Vacaciones en Mendoza






































Registro automático