Animales Sueltos en Mendoza
El Jardín Zoológico de la ciudad de Mendoza es uno de los más importantes de Latinoamérica. Fue fundado en 1903 sobre un proyecto del célebre paisajista Carlos Thays, y originalmente se encontraba cercano al teatro Pulgarcito. En el año 1940, se inició la construcción del nuevo zoo de la ciudad, en su actual emplazamiento en las faldas del Cerro de La Gloria, en el Parque San Martín, a minutos del centro y de los principales hoteles de Mendoza capital. El proyecto, firmado por el arquitecto Daniel Ramos Correas, era muy avanzado y ambicioso: el zoo mendocino inauguró el concepto de “jardín zoológico de puertas abiertas”.
La ubicación de los animales fue en grandes espacios semiabiertos, que no tenían rejas, que intentaban reproducir lo más fielmente posible el hábitat natural de cada especie. Y aunque en la actualidad este novedoso concepto se fue desvirtuando con la construcción de algunas jaulas, en especial para animales peligrosos, el Jardín Zoológico del Parque San Martín sigue siendo un paseo de gran atractivo, uno de los imperdibles de las vacaciones en Mendoza.
El zoo cuenta hoy con un recorrido de 6,5 Km. de extensión poblado de una fascinante colonia de especies animales. Algunas nativas, otras exóticas e incluso en peligro de extinción. En sus 48 hectáreas totalmente forestadas habitan monos, aves, elefantes, tigres, cebras, hipopótamos, zorros, llamas, vicuñas y osos polares, por nombrar sólo algunas de las 35 especies presentes. Es tanto lo que hay para ver y facinarse que la para recorrer completamente el zoo debe considerar 3 horas aproximadamente. El personal del zoo, consciente de la importancia de este paseo dentro del turismo en Mendoza, organizada visitas guiadas que tienen por objeto principal concienciar sobre la necesidad de ayudar a preservar la fauna y flora mundiales, cuidando el planeta.
En el Zoológico existe un programa educativo dedicado a los estudiantes de Ciencias Naturales y Biología. La entusiasta difusión por parte de los participantes de dicho programa, que reparten ad honorem folletos promocionales en las escuelas y entre quienes pasan sus vacaciones en Mendoza, ha convertido al zoo mendocino en un paseo obligado para todo aquel que se encuentre, temporaria o permanentemente, en tierras cuyanas. El Jardín Zoológico del Cerro de la Gloria permanece abierto durante todo el año, y sus más que accesibles tarifas contemplan descuentos para menores, docentes y jubilados. Un paseo que hará las delicias de grandes y chicos por igual.
Jorge Alberto Guiñazu






































Registro automático