SEO 2.0 para principiantes
SEO, Search Engine Optimization, es la disciplina que se encarga de beneficiar la promoción y el posicionamiento de páginas web, tratando de alcanzar un aumento en el tráfico que desemboque directamente en un crecimiento de las ventas –en la mayoría de los casos, aunque también lo que podría buscarse es una capitalización del sito, o sea, hacer crecer su valor intrínseco merced a un buen posicionamiento natural. Nadie duda que desde un comienzo, el SEO ha cambiado enormemente. Estos cambios se deben a la migración de la Web 1.0 hacia la Web 2.0. Primero será necesario entender en qué consiste la Web 2.0 para poder determinar cómo beneficiar la promoción de un sitio en virtud de los cambios que la internet toda está experimentando continuamente. Uno de los factores que más ha cambiado es la forma en que los buscadores indexan los sitios ahora, muy distinta de cómo lo hacían hace diez años, y por ello, es necesario acomodar las prácticas para lograr resultados óptimos.
Todo lo que tenga que ver con Web 2.0 se refiere, básicamente, al uso que los visitantes le dan a los sitios web. Hoy, cualquiera que entre a un sitio, sin importar la naturaleza del mismo, esperará poder interactuar de alguna manera con el mismo, es decir, compartir lo que ve, si le ha interesado, o comunicarse directamente con los responsables, mucho más eficientemente que a través de un simple formulario de contacto, o una dirección de correo electrónico. Y ese es exactamente el espíritu dominante de esta nueva forma de concebir la internet: la experiencia interactiva que el usuario, hoy por hoy reclama.
Estos cambios vienen de la mano de las nuevas capacidades semánticas de los buscadores, que tienen la habilidad de "entender" mucho más acabadamente de qué se trata un sitio web, más allá de las conocidas tags como “description” o “keywords”. Los buscadores, principalmente Google, tratan de brindar al usuario una mayor calidad en el servicio, lo que redundará en una mayor cantidad de información útil en cada resultado buscado. Es decir, si un usuario realiza una query, deseará encontrar como resultados los sitios que más se ajusten a lo que está buscando. En conclusión, el texto que contenga el sitio –primordial elemento que “alimenta” a los bots- será de fundamental significado para transmitir las keywords o términos con los que queramos salir bien posicionados.
La aceptación social de un sitio, su popularidad y la forma en que es considerado por los usuarios es parte vital de los esfuerzos de posicionamiento, en vistas de la mayor pertenencia de los mismos a las diferentes comunidades online. La razón de esto es que ya es imposible considerar al usuario en soledad, navegando desde su PC. Hoy por hoy, la mayoría de las personas que acceden a la web forman parte de alguna comunidad online, particularmente de las redes sociales. Es por ello que es imprescindible considerar la perfecta comunidad entre nuestro sitio y las distintas redes sociales, porque las mismas se han convertido en una fuente constante de tráfico y clientes. Quien aspire a posicionar una página web en buscadores en los primeros puestos, no puede desconocer esta nueva manera de interactuar con los usuarios, y quien insista en ignorar el singnificado de las redes sociales en la efectividad para conseguir llegar al target ideal de un sitio estará cometiendo un importante error y dando a sus competidores directos considerables ventajas comparativas.
Si le gustó este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo libremente, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático