Sastre a domicilio como idea de negocio
En este mundo globalizado hay un creciente interés por una moda más personalizada. Esto se ha transformado en una tendencia que nace en oposición a la uniformidad en los servicios y productos, que muchas veces molesta a los consumidores.
Las grandes tiendas llenan sus estanterías y escaparates con ropa de tallas estandard. Esto se asocia muchas veces a un producto que no siempre corresponde a buena calidad, y por tanto, su duración es cuestionable. Pero lo más importante, muchas veces sus calces son imperfectos.
Cada cuerpo es distinto, por lo tanto, siempre las prendas estandarizadas serán imperfectas y habrá problemas con el largo de brazos, o el ancho de hombros, o la distancia de tiros.
Ante tal problema, el mercado ha respondido a las exigencias de calidad en el vestir. Primero, con la personalización de prendas y calzado, y ahora con el renacer de un servicio clásico: la sastrería. Pero ahora, éste se entrega a domicilio y es sustentado con las herramientas digitales que ofrece Internet.
Juégatela y emprende creando una buena opción para quienes tienen poco tiempo, pero desean calidad. Hombres y mujeres pueden encontrar en esta cómoda opción una excelente oportunidad para adquirir vestimenta de calce perfecto, a su gusto y de gran calidad.
Esta idea de negocio tiene por objetivo entregar un servicio de diseño y confección de prendas y trajes a la medida del cliente y de gran calidad.
Tu servicio de sastrería podría incluir trajes para ceremonia, sacos, pantalones, camisas, blusas, abrigos, vestidos, trajes con pantalón o falda, frac, chaqué y otras prendas.Preocúpate por hacer todo el trabajo en forma eficiente y asegurar una entrega –a domicilio- en menos de cuatro semanas, que es lo que comúnmente se ofrece en el mercado.Para que tu servicio sea más valorado, tus sastres deberán poder visitar a los clientes a su domicilio, a la hora que ellos necesiten. Por lo tanto, procura poder proporcionar un horario de atención lo más extenso posible. Entonces, necesitarás trabajar con más de un especialista.En sus visitas, el sastre toma las medidas y definen todos los detalles que éste desea para su traje; tales como cortes, botones, pinzas, bolsillos interiores y colores. Luego, viene la etapa diseño y confección en el taller.Utilizando las herramientas de Internet, tu negocio podrá funcionar totalmente online y entregar un servicio de calidad efectiva. Para ello necesitarás un sitio web donde publiques tu catálogo de diseños, junto con el detalle de las prendas posibles y un muestrario de telas y colores. Por supuesto, además es vital que entregues tus datos de contacto vía e-mail y telefónico.






































Registro automático