La violencia y la Culpa. Recuperando la autoestima
Sabías que un factor limitante de la baja autoestima y el no confiar en tí es la culpa?ésta se arraiga de manera poderosa en nuestro subconciente y de forma casi imperceptible.
La culpa es un sentimiento totalmente negativo y es además, y por desgracia, una de la mejores maneras de manipular a una persona.
Es también mucha bronca contra uno mismo ya que sentimos que no hicimos algo que teníamos que hacer, o que queremos algo y no deberíamos quererlo porque “no nos corresponde”. Vivir con culpa te hace sentir una “esclava”, con impotencia, sin esperanza.
Tú, al sentir culpa, estás provocando la siguientes vivencias:
Te privas de casi todo: por ej dices “no tengo tiempo para…” ”me gusta esto pero no lo puedo lograr…”, vives poniéndote trabas “no tengo suficiente inteligencia para esto..” ”no tengo plata..”, y así vas poniendo impedimentos para llegar a tus sueños. Te autoreprochas todo: ” por que no hice eso..” ”por qué no llamé al médico…”, “tendría que haber hecho eso…” etc etc. Te impones pensamientos rígidos, reglas con las cuales no puede vivir porque son casi inalcanzables, y esto te genera culpa todo el tiempo. ej: “cuando gane la lotería me voy de esta casa…”Por este sentimiento de culpa y la atadura que te hace sentir una esclava de tu casa, caes en pensar y sentir que no te mereces nada. Gran Error!!!!!!!!!!
Generalmente , la culpa en tí nace de mensajes que recibiste de muy pequeña, entonces:
nos sentimos culpables por una desgracia que le pasó a otro ( por ej. si nuestros padres se separaron..) también sientes culpa por mensajes tipo: ” está bien lo que hiciste pero podrías haberlo hecho mejor..” entonces piensas siempre en caerle bien al otro. también cuando te cargaron con la culpa por lo que “otros hicieron” o sintieron. ej “por tu culpa me siento muy triste…” Esto no es cierto!!! cada uno es responsable por sus reacciones.Esta culpa que te produce baja autoestima y te lleva gradualmente a la depresión, también se arraiga a tu relación actual acentuando aún más los síntomas. Tienes que generar un cambio, que irá paso a paso y te hará ver la luz, y cada avance , por más pequeño que te parezca, tienes que valorarlo y verlo como un avance muy importante.
Debes practicar , aunque te cueste al principio:
Aprender a decir NO. Poner límites, no hacer todo “para agradar”, o hacer cosas que no puedes o que van en contra de tus fuerzas.
Llenar tu mente de cosas positivas. No te autoreproches, ni critiques, no te hagas responsable por todo.
Entonces, para empezar a confiar en ti misma de nuevo, sigue estos pasos:
Habla en positivo.no hables en negativo, así “te bloqueas”, pones el NO por delante. Tienes que ser positiva, tienes todo el derecho de vivir TU vida feliz y con alegría. Abre tu mente, tu corazón. Ahora estás cerrada, rígida, es todo o nada para tí. Esto te lleva a paralizarte y no recibir nuevas perspectivas de pensamientos, de oportunidades, y no consideras ninguna opción. Relaciónate con gente positiva. En el caso de tu pareja, siendo El negativo y si su actitud te hace mal, no trates de cambiarlo, sólo entiéndelo todo lo que puedas, no lo confrontes y cambia Tú para tu bien. Tienes que buscar hacer algo que te apasione, que te guste. Esto te conectará y te activará en positivo, te recuperarás más rápido de los “bajones”. serás tu misma de nuevo.Comienza hoy mismo!!!, quedarte paralizada sigue fomentando la violencia emocional , te va destruyendo de a poco, y recuerda que tienes que salir de ese letargo. Salir de toda violencia psicológica implica aplicar las técnicas para con el otro y para contigo.
te invito a visitar: http://libresdeviolencia.wordpress.com

http://libresdeviolencia.wordpress.com


La gente con la que te relacionas es indudablemente un punto importante ya que su influencia puede ayudarte a sentirte mejor o al contrario pude arrastrarte hacia el pozo de la desesperacion.





































Registro automático