Qué es optimización de sitios web
Crear una idea o un producto, invertir en el diseño de un sitio web, y hacerlo público será dinero desperdiciado si no aparece en los resultados adecuados en internet. Y encontrarlo, sólo será posible, si desde el principio pensó en optimizarlo para los buscadores. Si dudarlo, los motores de búsquedas con Google a la cabeza y las redes sociales son la principal fuente de tráfico para cualquier sitio.Y es por eso que es imprescidible pensar en sitios fácilmente ubicables, y optimizados para salir en las páginas de búsqueda relevantes para nuestra web. Estos son algunos puntos en los que es posible trabajar antes de consultar con un consultor seo a fin de posicionar nuestras páginas de la manera más conveniente posible.
· Nombre de Dominio. Google prioriza este punto, dentro de los aproximadamente doscientos factores que toma en cuenta a la hora de componer las páginas de resultados. Por eso, es recomendable incluir en el nuestras palabras claves principales, pero manteníendolo en 10 o letras, y considerando que la fácil rememoración será un punto que jugará a nuestro favor. Si el dominio que usted busca ya está tomado, siempre es posible pensar en extensiones alternativas como .biz, .net o .es.
· Estructura de la página web. Lo que más conviene es crear una página para cada producto/palabra clave en que deseemos posicionar. Sin lugar a dudas, una página con la url xxxx/camaras-fotograficas.html tendrá más posibilidades de posicionarse que una bajo la url xxxx/nuestros-productos.html.
· Trabajar en el contenido textual. El texto relevante es otro aspecto fundamental que Google valorará al momento de componer las SERPS (Search Engine Result Pages). Un ejemplo típico son los carritos de compra, donde la descripción de los productos es escasa. Recuerde, en estos casos, incluir la mayor cantidad de información de que disponga. Para complementar la cantidad de texto siempre es posible apelar a la creación de un blog de artículos o notas relacionadas con sus productos. Los bots se alimentan de texto. Aliméntelos con todo lo que tenga... y ellos lo recompensarán.
· Trabajar en el código fuente de la página. Un no rotundo a los enlaces rotos, o páginas internas sepultadas bajo distintas carpetas. No permita que ninguna parte del contenido de su página esté a más de tres clicks de la principal. Por esto, es una buena idea tener una barra de navegación o menú en todas las páginas, o trabajar con “breadcrumb”, el hilo de páginas visible para que con un solo click el usuario pueda volver a donde estaba.
Con estos simples tips, la consultoria seo que usted elija tendrá el camino mucho más allanado para llevar su sitio a las primeras posiciones de Google.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático