Turismo rurar de primera en Mendoza: cabañas Tulumaya
En el departamento mendocino de Rivadavia se respira campo. Sus increíbles viñedos y frutales han forjado la personalidad tranquila, abierta y sencilla de sus pobladores. Esta zona, ubicada en el este, invita a disfrutar los encantos de la vida campera. En Rivadavia sobresale un punto fuerte del turismo en Mendoza: la cabaña La Tulumaya. Una cuidada propuesta de turismo rural que la transforma en un imperdible de la visita al Valle de Uco.
Don Eugenio Petri llegó a la Argentina en el año 1900 desde una patria lejana. Austria. Este inmigrante tirolés se enamoró de las tierras cuyanas y transmitió a sus hijos y nietos el respeto por los usos y costumbres gauchescas que él mismo había adoptado fervientemente. Su obra dio sus frutos: hoy, su nieto Roberto y sus bisnietos Alejandro y Fernando prosiguen su legado y reciben con orgullo a los visitantes en la Cabaña Tulumaya (cuyo nombre significa "arco del cielo").
Un día de campo en Tulumaya, comienza recibiendo el sol naciente con un rico desayuno de sopaipillas calientes. El aroma del pasto mojado por el rocío acaricia el olfato. Terminada la comida, es hora de acompañar a los peones en las tareas diarias de la cabaña, de las cuales los turistas pueden participar. Será luego el turno de elegir entre un paseo a pie o a caballo por el campo, para regresar a la cabaña a tomar un tonificante refrigerio de media mañana. El pan casero y el jamón estacionado de la cabaña son famosos en toda la provincia. Se impone entonces un pequeño descanso, que puede aprovecharse para tomar fotografías de los bellos paisajes.
Al mediodía facina y atrae el chirrido y el aroma de las carnes en el asador. Tras un aperitivo de chacinados, aceitunas e infaltable vino local, llega el momento de disfrutar los típicos platos criollos. La tradicional siesta mendocina corona el almuerzo, para vivir con renovadas energías una tarde de paseos en sulky y más tareas rurales, cuidando de los caballos de la cabaña. La tarde cae entre las tradicionales oraciones y el rumor de las cuerdas de guitarras, que los copleros ya templan en la pulpería de la estancia, una encantadora construcción ambientada como en el siglo XIX y atendida por personal con trajes típicos. Un broche de oro para un auténtico día de campo, con todo el sabor tradicional. Son estos momentos inolvidables de nuestras tranquilas vacaciones en Mendoza.
Jorge Alberto Guiñazu
Turismo en Mendoza






































Registro automático