Tres Puntos Claves para su SEO de mantenimiento
La promoción web se ha convertido en altamente competitiva. Pensar que sólo unos pocos realizan tareas de promoción y optimización web es haberse quedado en la prehistoria o vivir ajenos a la realidad. La realidad es que en ese entonces había muy pocos competidores en cada nicho del mercado. Por ello, simplemente con tener una página bien construida era suficiente para lograr un buen caudal de visitantes, sin mayor esfuerzo. Sin embargo, esto ya no es así. Y como si esto fuera poco, ser local ya no garantía de exito en muchos nichos, ya que es posible que competidores más alejados geográficamente puedan proveer solución a nuestro nicho. Por esta razón, mantener las posiciones logradas con el paso del tiempo, es fundamental. De no realizar estas tareas preventivas, en muy poco tiempo terminaríamos sepultados bajo un alud de sitios que de buen grado se llevarán nuestro share del mercado. Nuestro SEO de mantenimiento debe tener en cuenta al menos estos tres puntos: · Contenidos frescos, relevantes e interesantes. Google prefiere los contenidos actualizados, por lo que es necesario poblar la página de textos que resulten relacionados semánticamente con nuestras palabras clave. Recuerde que el objetivo de Google es brindar la máxima calidad en cuanto a la información que se le provee al usuario, por ello, la calidad de los contenidos es la clave que nos asegurará estar bien posicionados. · Revise periódicamente el desempeño de sus keywords. Para eso, puede simplemente ingresar con su cuenta de Google Analytics en la sección de Herramientas para Webmasters. Aquí podrá ver información sobre sus palabras claves y su evolución respecto de la tendencia de búsqueda de los usuarios. Puede suceder, por ejemplo, que una frase que en otro momento acaparaba una gran cantidad de búsquedas quede relegada, por lo que será necesario entonces adaptar nuestras estrategias de posicionamiento a las nuevas palabras emergentes. · Mantenga un sitio saludable en cuanto a su estructura, con links funcionales, y robots.txt y sitemap funcionales. Puede verificar desde las analíticas de Google que estos dos archivos fundamentales estén funcionando sin problemas. Recuerde que un error en cualquiera de ellos puede causar que su página deje de aparecer en buscadores al no poder ser correctamente indexada por los crawlers. Con estos sencillos datos será posible orquestar una rutina diaria de SEO preventivo y de mantenimiento que lo ayude a conservar su posicionamiento natural y su caudal normal de tráfico. Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático