Métodos actuales para enviar dinero a cualquier parte del mundo
Enviar dinero en los tiempos de Internet
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos, la transferencia de dinero de unas manos a otras se ha convertido en la actualidad en una actividad más que cotidiana. Hace ya algunas décadas, desde que la banca se informatizó y pudo estar conectada de alguna manera entre sí, que dichas transferencias no necesitan de la presencia física de ambas partes interesadas. Esto ha traído consigue, que enviar dinero se haya transformado en una actividad sencilla en la que la transmisión de bienes se realiza de manera prácticamente automática. Sin embargo, hoy en día existen numerosos métodos para hacerlo. Vamos a hablar en este artículo sobre algunas de estas posibilidades y las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
• Utilizando una tarjeta de crédito: Es posiblemente el método con mayor auge, puesto que el llamado "dinero plástico" ofrece además otras posibilidades y alternativas a la de enviar dinero, sobre todo si se trata de una tarjeta prepagada. Permite por ejemplo realizar compras por internet de manera segura o disponer de nuestro dinero en cualquier lugar del mundo, siempre y cuando tengamos acceso a algún cajero automático. No debemos olvidar tampoco, que poseer este tipo de tarjetas, es símbolo de prestigio en muchas sociedades. Realmente el envío de dinero no se realiza a través de la tarjeta de crédito, la cual no tiene operatividad, por si misma, para ofrecer este servicio. Sin embargo, la mayoría de ellas están asociadas a una cuenta online con la que si podemos realizar estas transferencias. Algunas empresas permiten disponer de más de una tarjeta de crédito asociada a dicha cuenta, por lo que los propietarios pueden hacer uso de ellas en cualquier parte del mundo (por ejemplo, un padre en Madrid puede sacar dinero de un cajero al mismo tiempo que lo hace su hija que se encuentra de vacaciones en Bogotá) Ventajas: Inmediatez de la operación, usos alternativos al de enviar dinero, no es necesaria una cuenta bancaria. Desventajas: Las comisiones pueden llegar a ser elevadas y habrá que consultar a nuestro proveedor, es necesario disponer de un cajero automático cerca.
• Enviar dinero de forma informal: Todos hemos oído el caso de alguien que ha viajado desde Latinoamérica a España con 20.000 € en el bolsillo. Este dinero en muchos de los casos no pertenece íntegramente a esa persona, sino que una vez en España debe ser repartido entre los verdaderos propietarios (muchas familias usan este método de enviar dinero cuando tienen hijos estudiando en Europa). Queda claro, sin embargo, que este método es cuando menos peligroso y, en muchas de las ocasiones, roza la ilegalidad puesto que estas requieren ser declaradas en Aduanas, cosa que casi nunca se realiza. Ventajas: No se deben pagar comisiones (cuando quien realiza la operación es un amigo o familiar). Desventajas: Inseguridad de la operación, altos costes en Aduanas.
• Enviar dinero a través de empresas de servicios financieros: Existen desde hace varias décadas y se caracterizan por ofrecer un servicio bastante fiable y eficaz. El problema es que requieren del desplazamiento físico hasta una de las sucursales de cada empresa de la persona que quiere realizar el envío de dinero y, en muchos casos, de la persona que lo desea recibir en destino. Además, en muchos de los casos esta transferencia no se hace de manera automática por lo que el dinero no está a disposición del receptor hasta pasado un considerable periodo de tiempo. Ventajas: Suelen ser empresas serias y confiables. Desventajas: Tiempo de recepción, incómodo ya que requieren de traslado físico a las sucursales de la empresa, en muchos casos elevados costes.
Como comprobamos, existen métodos que se adaptan a cada una de las necesidades de quien desea enviar dinero a sus familiares o personas queridas. Elegir uno de ellos dependerá de las ventajas que nos ofrece un método u otro dependiendo de nuestras necesidades particulares. Pero la mayor recomendación es valorar, antes de enviar el dinero, aquella que nos suponga menos esfuerzos y a la larga sea la más económica.

Greg Suárez. Logopeda, Diplomado en Turismo e interesado en el mundo del Marketing





































Registro automático