Google Instant y SEO
En el último tiempo hemos presenciado un nuevo desarrollo en cuanto a la manera en que trabajan los buscadores, por supuesto de la mano de Google. Es sabido que Google se percibe a si mismo como mucho más que un simple portal de información, y busca constantemente ponerse a la vanguardia de la tecnología de manejo de datos. Las empresas seo saben bien que para triunfar en este resbaladizo mundo de la promoción en internet se hace imprescindible mirar a Google y sus constantes innovaciones. Por esta causa, al aparecer esta nueva función denominada sencillamente “Instant”, irremediablemente de alguna forma las reglas del juego cambiarían.
¿De qué se trata Google Instant? Si antes Google parecía leer la mente de los usuarios entregando información ajustada y relevante, ahora esta sensación parece cobrar nuevas fuerzas. Simplemente, ahora cuando los usuarios escriben una búsqueda, Google ofrece una lista desplegable con sugerencias, a medida que se ingresan las letras, a fin de que el usuario pueda simplemente pinchar lo que desea encontrar, antes de terminar de escribir.
Los fundamentos de semejante características se basan en que los usuarios leen más rápido de lo que escriben. La realidad, es que como toda nueva función son los mismos usuarios los que determinen el éxito o el fracaso de esta iniciativa. Las opiniones que se recogen son dispares. Para algunos es fantástico que Google los ayude con sus búsquedas, porque inclusive en muchas oportunidades ni siquiera el mismo usuario sabe qué es lo que está buscando, y con las búsquedas sugeridas, se acorta el tiempo para encontrar la información deseada. Pero para otros es muy molesto que Google les haga sugerencias. La función puede ser desactivada desde las preferencias personales.
La cuestión nodal es cómo afectará esta lista desplegable las prácticas de seo y posicionamiento web. Seguramente, una consecuencia a mediano y largo plazo que veremos es que las “long tail keywords”, es decir las frases clave, se reducirán. Supongamos que un usuarios originariamente busca “filosofos de grecia y roma”, pero mientras escribe aparecen las sugerencias, siendo una de ellas “filosofía griega”. Si bien no es exactamente igual, seguramente la gran mayoría de los que hagan estas búsquedas, pincharán la opción ofrecida, porque no tienen que tipear más, para ahorrar tiempo, o para ver qué ofrece Google sobre este tema. En consecuencia, la long tail keyword “filosofos de grecia y roma” comenzará a ser menos empleada, perdiendo volumen.
Hay pesimistas que juran que “El SEO ha muerto”. Sin embargo, Google busca exactamente lo opuesto. Lo que sus responsables han manifestado abiertamente es que lo que desean es “purificar” la web de spam, y evitar las manipulaciones al posicionamiento y al Pagerank. Por ello, quien apueste a un “SEO de calidad”, orientado al usuario, tratando de brindarle contenidos valiosos, tendrá una ventaja comparativa sobre los que apelen a técnicas de black o grey hat.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático