Qué es Bing Social
Como respuesta a la búsqueda en tiempo real de Google, Bing lanzó en Setiembre su nuevo servicio Bing Social. Bing Social parece intentar adelantarse también a Google Social Search, función de Google que permitirá buscar información dentro de las participaciones en las redes sociales de los contactos de cada usuario. La idea es que, si un usuario busca “body board”, al clicar en "My Social Circle", verá todo lo que sus contactos han publicado sobre este deporte y las fotos de sus amigos practicándolo. Como puede verse, esto ha encendido las alertas del mundo SEO y de posicionamiento web, ya que necesitarán incluir indefectiblemente las redes sociales para lograr la visibilidad del sitio.
Por estos días solo puede verse a Bing Social en la versión de Bing para USA y en inglés, pero dentro de muy poco, seguramente, podremos verla en las versiones locales que ofrece Bing. Bing Social revisa para esto los Trending Topics, o sea, los temas mas "populares" de conversacion en las redes sociales. Además, se encarga de sugerir otros usuarios para expandir la red de contactos de quien realiza la consulta. Por ejemplo, si buscamos “FC Barcelona”, Bing nos podría recomendar seguir a Charles Puyol mediante su cuenta de Twitter @Carles5Puyol.
Realizando una búsqueda en Bing Social, nos encontraremos con los últimos Tweets y anotaciones en el muro relacionados con lo que deseamos buscar, de manera parecida a como la veríamos en la búsqueda en tiempo real de Google, pero con algunas funcionalidades más que realmente lo hacen muy eficiente en lo que se propone. En la barra superior encontramos 4 enlaces: Trending topics, Actualizaciones públicas (participaciones de los usuarios), Links compartidos y Sumario (una presentación conjunta de las Actualizaciones y los Links compartidos).
Lo verdaderamente interesante, a la luz de la visibilidad de nuestros sitios en función de nuestro target específico, son las sugerencias de a quién seguir. Bing declara que esta selección que se presenta se basa en un análisis de lo posteado y twitteado por los usuarios, de lo cual se decantan los usuarios más representativos en términos de relevancia de la información. En consecuencia, si encaramos una política de participación en las redes sociales con material relevante e interesante para las palabras clave que nos interesan, tendremos mejores chances de aparecer listados en Bing Social y así promocionar nuestra web. Es cierto que Bing no es el buscador más usado. Pero, conociendo cómo ha actuado Google en el pasado, podremos esperar seguramente un producto muy similar que le haga frente a Bing Social. ¿Será el misterioso Google Me quien ocupe este lugar, mientras busca posicionarse como una alternativa a Facebook?S
i le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático