Qué es Microsoft Advertising Intelligence
Microsoft Advertising Intelligence es una herramienta gratuita de MSN para quienes usan Bing para sus campañas de marketing en internet. MAI es un add-in desarrollado para Excel de Office. Se puede descargar desde aquí: http://advertising.microsoft.com/wwdocs/user/en-us/advertise/add-in/setup.exe y al instalarlo se acoplará automáticamente a nuestro Excel, figurando como una nueva pestaña, bajo el nombre de AdIntelligence. Para usarlo, es necesario entonces ingresar a nuestra cuenta Microsoft Ad Center, con la cual entramos a nuestro panel de publicidad en Bing.
Aunque esta herramienta sólo está disponible en inglés, constituye un excelente modo de analizar la manera en que Bing indexa los sitios y cómo considera las palabras claves. De esta manera, podemos comparar estos datos con lo realizado, por ejemplo, con las Herramientas para Wembasters de Google. Básicamente MSI dispone de cinco botones: extracción de palabras clave, sugerencias de palabras clave, tráfico, demografía y monetización de palabras clave. Antes de utilizarla, sin embargo, deberá ir a Opciones en Excel y completar la información solicitada.
Con la función de extracción de keywords, MSI identificará las principales palabras claves de un sitio, si se escribe en la casilla determinada la URL del sitio del cual se quiere averiguar esta información. Escriba la URL del sitio y clique en el botón para comenzar el proceso de extracción. Esto producirá una lista de palabras clave posibles, clasificadas por “Confidence”, es decir mayor o menor grado de relevancia con el sitio del que se trate.
En la sección de sugerencia de palabras clave encontraremos tres funciones básicas: Campañas asociadas, nos muestra campañas con palabras claves parecidas a las nuestras; Contenido, que nos brinda una lista de palabras o frases clave que contengan nuestras palabras clave; y finalmente Búsquedas Relacionadas nos muestra el volúmen de búsquedas Bing. Elija una palabra clave –por ejemplo de la lista que sacó de Extracción de Keywords- y pinche en cualquiera de las tres opciones para desplegar la información.
En Tráfico podrá, lógicamente, ver el tráfico histórico por períodos de las palabras claves seleccionadas, de manera similar a cómo lo presenta Google Insights. En Demografía podrá ver, el perfil demográfico y poblacionales de quienes realizan las búsquedas, clasificados por género y ubicación.
A diferencia de las herramientas que Google ofrece online, las funcionalidades de MSI corren en la máquina de cada usuario, aunque necesitan estar conectadas a internet a fin de trabajar con datos actualizados. Las ventajas de MSI en lo que hace a las prácticas de SEO y posicionamiento web es que devuelve los números según Bing, ofreciendo una alternativa válida para comparar la información de Google, de manera mucho más práctica para poder tener todos los datos volcados en una planilla de Excel, con las posibilidades de análisis que esto brinda.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático