De qué manera Compone Google Sus Páginas de Resultados
Es la pregunta que junto con el emplazamiento preciso de la Atlántida, el continente perdido, o la fórmula tras la que corrían los alquimistas para convertir el plomo en oro han causado mayor desvelo en la humanidad. Bromas aparte, conocer aproximadamente cómo forma Google una página de resultados en presencia de una consulta de un usuario sería un excelente punto de partida para mejores y más eficientes estrategias de posicionamiento web. A fin de cuentas, sería una gran ayuda contar con la fórmula empleada por Google para “puntuar” las páginas web, y de este modo jerarquizarlas de acuerdo a lo ingresado por el usuario. Más, contar con esa información puntual es quimérico, dado que Google estima esta información clasificada.
Más, podemos contar con una aproximación bastante certera que oriente los esfuerzos de posicionamiento que deberemos realizar.
· Frases clave en la URL. Si existe una concordancia entre la búsqueda y la URL, Google comprende que el tema de esa página probablemente responda en gran parte a la demanda de información del usuario. De este modo, si la búsqueda es “gabinetes para PC”, un sitio como www.gabinetes-de-PC.xxx tendrá muchas más chances de salir primero en la SERP
· Texto, texto y texto. Los dos conceptos más importantes son Relevancia y Formato. Empero no todo con la misma jerarquía. Las palabras clave en el título del HTML, y marcado con las etiquetas <hx> </hx> tienen mucho más peso al momento de incrementar las posibilidades de salir bien posicionados.
· Novedad del contenido. Google valora el contenido fresco, y le da prioridad ante los sitios que hace mucho tiempo no modifica sus textos.
· Enlaces, tanto internos como externos. La presencia de Anchor texts (la palabra clave con un enlace en su interior) favorece el posicionamiento. Por otra parte, una gran cantidad de sitios que nos vinculen hará que el Pagerank se incremente. La mayoría de las veces, los sitios con PR elevado saldrán mejor listados. Es acá donde surge otra incógnita: cuál es el PR real de una web. Recuerde que las barras que prometen devolver el PR, solamente le acercarán una aproximación. El verdadero PR es otro número que solo Google maneja.
· Tiempo de carga. Sitios con tiempos de carga menores, saldrán mejor posicionados.
· Antigüedad del dominio. Google piensa que un sitio con un dominio antiguo es de mejor calidad que un sitio relativamente nuevo. Por eso, si no logra el posicionamiento deseado aún, no desespere. Hay factores, como este, que no se pueden apurar. Otra forma de aproximarse a la cuestión es verlo desde otro enfoque. ¿Cuáles son los sitios bien rankeados en su nicho? Siempre es inteligente dedicarle un tiempo al estudio de estas páginas, su estructura, enlaces entrantes, presencia en la web y contenidos. Así, cuando requiera los servicios SEO de un profesional tendrá una idea más acabada de sus metas y objetivos.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático