Turismo aventura en la majestuosidad de los Andes
La provincia de Mendoza resulta el destino ideal para los amantes del turismo aventura en todas sus formas. Con sus escenarios naturales de privilegio, entre Andes, ríos desiertos y bosques, todas las modalidades de esta cada vez más popular modalidad de turismo son allí posibles. Rafting, trekking, escalada y mil variantes más, intensas y divertidas, aguardan a un viajero en busca de emociones fuertes. En Mendoza, el turismo aventura no defrauda ni siquiera a quienes creen haber probado todo.
Pensemos apenas en las infinitas posibilidades que ofrece el Cordón de Plata, una zona en el área frontal de los Andes con características únicas. A pocos minutos del centro de la ciudad de Mendoza, el Cordón de Plata sorprende y desafía con cerros que no bajan de los 3000 mts. De altura y, en algunos casos, ascienden hasta los 6000. Esta zona se considera ideal para prácticas de aclimatación antes de intentar el ascenso al mítico Aconcagua. Pero no hace falta estar proyectando esa hazaña para dejarse seducir por su imponente geografía de arroyos, bosques y riscos helados.
Una excursión típica al Cordón de Plata se extiende por 6 días, y resulta tan exigente como gratificante. Se suele comenzar trasladándose desde Mendoza capital hasta la zona de Vallecitos, para comenzar, allí sí, el trekking hasta Piedra Grande, una caminata estimada en cuatro horas. Cada día de la excursión incluye la conquista de un nuevo cerro, cuyas alturas aumentan progresivamente. El tercer día se destina a la aclimatación y al descanso, para preparar a los participantes para el gran desafío: la ascensión a la cumbre del Cerro Plata, con sus majestuosos 6000 mts. De altura. El último día se destina al regreso, y la excursión suele culminar con una gran cena de despedida en la ciudad de Mendoza, con un grupo totalmente distinto al que partió de allí 6 días atrás. Nadie es el mismo tras haberse visto tan inmensamente pequeño en la emocionante presencia de la montaña.
El equipo recomendado para esta excursión sencillamente inolvidable merece capítulo aparte. De él y sus perfectas condiciones depende el éxito o fracaso de la aventura. La lista de elementos indispensables incluye pantalla solar de muy alta protección, botellas de agua, linterna, medias gruesas y guantes de abrigo y una bolsa de dormir con aislación capaz de resistir temperaturas de hasta -15º.
La inversión vale la pena: entre bosques, nieve, cóndores y arroyos, en Mendoza el turismo aventura tiene otro sabor.
Jorge Alberto Guiñazu






































Registro automático