Algunas Aplicaciones para Móviles roban Información personal
Ahora hay que tener mucho cuidado con las aplicaciones que agregamos a nuestros moviles, identificación del teléfono móvil, localización, contraseñas, contactos y muchos otros datos son enviados por las aplicaciones que nos llaman la atencion y descargamos, los cuales luego ceden o venden dicha información a otras compañías. El popular videojuego Angry Birds es uno de esas aplicaciones que roba información.
El diario The Wall Street Journal examinó minuciosamente 101 aplicaciones para iPhone y equipos Android, incluyendo videojuegos. Dicho diario encontró que 56 de las 101 aplicaciones transmitían el ID del celular a empresas sin el consentimiento del usuario, 47 enviaban la ubicación del móvil y 5 revelaron la edad.
Estos fueron algunos de los resultados del estudio realizado en equipos con iOS y Android. Dicho estudio dejó bastante molesto a los usuarios de Apple por ende muchos de ellos iniciaron acciones legales contra las compañías desarrolladores.
De igual forma, el robo de datos con fines de mercadeo es cada vez más común. A las empresas les sirve muchísimo para conocer que es lo que le gusta al publico sin siquiera gastar un centavo en encuestas y demás. El caso mas nombrado por el diario fue el de Angry Birds, juego popular lanzado para muchísimas plataformas portátiles.
Una empresa de seguridad móvil afirma que muchas aplicaciones gratuitas de iPhone y Android, que fueron descargadas por millones de usuarios, plantean graves riesgos de privacidad. Las aplicaciones recopilan datos privados de teléfonos móviles y los cargar en sitios Web remotos.
La grave violación de la privacidad y seguridad fue anunciada en la edición de este año de la Conferencia de seguridad Black Hat, que actualmente tiene lugar en Las Vegas, cerca de Lookout (anteriormente conocido como Flexilis), una empresa de San Francisco de desarrollo de soluciones de backup de datos y seguridad para smartphones. Las conclusiones se basan en la investigación de la empresa, denominado el “App Genome Project”, que implica analizar 300.000 iPhone y aplicaciones Android para detectar signos de amenazas.
De acuerdo con Lookout, el 33% de las aplicaciones gratuitas de iPhone y el 29% de Andoid pueden acceder a la ubicación del usuario en cualquier momento dado, mientras que el 14% y 8% respectivamente pueden navegar a través de sus contactos. Muchos lo hacen con poca o ninguna advertencia para el usuario y algunos incluso sin el conocimiento del desarrollador.
Por ejemplo, una aplicación de fondo de pantalla de Android, que fue descargada por millones de usuarios, fue descubierta a acceder a los datos confidenciales y colgarlas en un servidor en Shenzhen, de China. MobileBeat informa de que la aplicación está desarrollada por una compañía llamada Jackeey Wallpaper y entre las informaciones recopiladas se trata de mensajes de texto, navegación por la historia, nombre del suscriptor, números de tarjeta SIM, así como las contraseñas de correo de voz.
Esta no es la única aplicación de este tipo que viola la privacidad del usuario de tal manera, y a pesar de que la mayoría de los datos recopilados se utiliza principalmente en publicidad orientada, teóricamente puede ser también objeto de abuso por robo de identidad. Muchas de las aplicaciones infractoras se dedican a este tipo de actividades a través de código de terceros integrado en ellos.
Muchos desarrolladores implementan kits de publicidad en sus aplicaciones gratuitas con el fin de obtener algunos ingresos y estos kits son principalmente responsables de las violaciones de la privacidad. Lookout descubrió que el 23% de las aplicaciones gratuitas de iPhone contienen algún tipo de código de terceros, mientras que para Android el porcentaje es del 47%.

Tu sitio web también podría ser visto tantas veces como este artículo. Contactanos: SEO y Posicionamiento Web | Interficto.com





































Registro automático