Preparándonos para una vida exitosa: Los negocios en internet
El valor de nuestra vida. No podemos negar que las cosas valiosas de la vida cuestan. A eso se debe que la mayor parte de nuestra vida, los seres humanos nos dediquemos a vivir una vida que, en nuestra opinión, se ajusta a nuestras necesidades y, eso implica, estar sujetos a un trabajo y a un horario, generalmente esclavizante, con una serie de limitaciones impuestas por el sistema social y económico predominante. En lugar de esto debiéramos ocuparnos de crear un estilo de vida que, por muchas razones, nos merecemos. Eso significa crear una fuente o más fuentes de ingresos que nos den libertad personal y libertad financiera.
Aun y cuando, con mucha frecuencia, queramos aparentar un estado de felicidad y tranquilidad, lo cierto es que, por lo general somos conscientes de aquello que no nos permite ser felices. Lo anterior se evidencia, en las continuas quejas acerca de nuestras deudas, nuestras enfermedades, la falta de capacidad de pago, la crisis económica y, algo que nunca falta en nuestras quejas, el cansancio diario y los bajos salarios que percibimos en nuestros trabajos. Sin embargo, la idea de un cambio radical, que le de otro curso a nuestra vida, nos parece lejos de nuestras posibilidades y hasta nos inspiran temor.
Algo es indiscutible; si queremos lograr la felicidad que merecemos, debemos realizar todo aquello que sea necesario para crear ese estilo de vida que deseamos y merecemos. Por lo tanto, un primer paso será, determinar cómo queremos que sea nuestra vida y cuál es el estilo de vida que queremos vivir. Una vez determinado esto, cuando tengamos una clara visión al respecto, entonces es el momento de preparar un plan que nos permita alcanzar nuestros sueños.
Un ejercicio necesario. Si usted desea empezar hoy mismo a tomar acción, encaminada a lograr un cambio en su estilo de vida, es importante que haga el siguiente ejercicio. Papel y lápiz en mano (puede utilizar un bloc de nota en su computadora), tome nota de cómo es su vida actual, haga una descripción lo más detallada posible. Luego, haga una lista de todas aquellas cosas que le satisfacen de su vida actual y que, de alguna manera, lo hacen feliz. Ahora, haga lo mismo, pero con aquellas cosas que no le gustan de su vida actual y que le quitan, de alguna manera, la felicidad. Finalmente y de manera objetiva, establezca por escrito, que le gustaría cambiar de manera radical de su vida.
El ejercicio anterior, le ayudará a tener un panorama claro de lo que es su vida, lo que le gusta de ella, lo que no le gusta y lo que le gustaría cambiar. Teniendo claro, que le gustaría cambiar, podrá decidir sobre las acciones que deberá tomar para iniciar el cambio que requiere, en busca de su felicidad. Esas acciones están referidas a costumbres, tipo de trabajo, paradigmas, herramientas de trabajo, compañía, horarios, etc. Deberá comenzar a sustituir aquello que no le gusta de su vida actual, por lo que le gusta. Recuerde que es aquí donde podría toparse con un “inconveniente”, el cambio. Sin embargo,nunca se deberá perder de vista que lo que se está haciendo, está encaminado a lograr la felicidad que deseamos y merecemos. Por lo tanto, en el corto plazo, deberán verse los resultados del cambio efectuado en nuestras prácticas y costumbres. Resultados que se reflejarán en aspectos como, estado de ánimo, mayor tranquilidad, mayor libertad y mayores ingresos.
Debemos tener presente que lo que hemos indicado anteriormente, es un proceso y, por ello, requerirá ser metódico y persistente. Una recomendación es, hacer el ejercicio diariamente, anotando aquellas cosas que día con día nos gustaría que cambiaran, y tenerlas frente a nosotros para pensar en cómo, podemos generar el cambio que hará de nuestra vida, una más feliz. Solo así, podremos hacer lo que nos gusta y no lo que otros quieren que hagamos.
Antes de la publicación del siguiente artículo, quiero concluir este artículo con un pensamiento de Phil Alfaro, en uno de sus informes (¿Porqué Dios quiere que usted sea rico?). Al respecto indica Phil:
“La idea de que la riqueza es finita, y que el aumento de riqueza para uno resulta en la reducción de la riqueza de otro parece lógica a simple vista, pero es burdamente falsa. Nada podría estar más alejado de la verdad!
Nos vemos en el próximo artículo

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático