Trabajando desde casa
Tener un negocio que nos permita trabajar desde nuestro hogar es algo que muchos hemos deseado en algún momento, por diversas razones: flexibilidad de horarios, ser nuestro propio jefe, estabilidad laboral, desarrollar habilidades, etc. En realidad, iniciar un negocio desde casa, no es tan difícil como podría parecer; sin embargo hay aspectos que se deben considerar previo a iniciar un proyecto. Veamos algunos pasos y aspectos que deberemos considerar para iniciar un negocio operado y administrado desde nuestro hogar, y que podrían permitirnos tener éxito en nuestro emprendimiento:
1.- Disponibilidad. Al pretender iniciar un negocio propio para trabajar desde casa, es necesario tener claro si lo que se quiere es, ocuparnos a tiempo completo, medio tiempo, o solo algunas horas al día. Esto es muy importante para poder planificar y coordinar las diferentes actividades diarias en las que estaremos ocupados.
2.- Preparación motivacional. Es importante entender que, aunque trabajar desde casa, sin jefe y con algunas otras ventajas es algo que le interesa a muchas personas, existe una gran diferencia entre un trabajo de esta naturaleza y uno en el que se dependa de una empresa, con un jefe las ocho horas diarias y con una supervisión continua y, aunque parezca increíble, muchas personas prefieren esta última modalidad, ya que por muchos años se han acostumbrado a ella. Por otra parte, la modalidad “desde casa” implicará el uso de herramientas tecnológicas modernas y diferentes formas de hacer mercadeo.
Por estas razones, se debe analizar bien, previo a emprender un negocio desde casa, cual es nuestra disposición a este tipo de trabajo. La falta de este análisis, podría ocasionar que una vez emprendido el nuevo trabajo nos sintamos desorientados y, por lo tanto, la productividad y los resultados no sean los deseados. Si al presente, nuestra disposición no es la mejor, no significa que debamos renunciar a esta excelente forma de trabajo que podría representar una gran oportunidad para nuestra independencia personal y financiera. Sin embargo, en este último caso, se deberán analizar las razones por las cuales aún falta motivación y prepararnos para el nuevo reto (cursos, consejos, tutoría, prácticas, etc.).
3.- Disponibilidad de espacio. Es necesario hacer un análisis y consideración del espacio disponible en nuestro hogar para crear un ambiente de oficina, que reúna los componentes básicos requeridos. Trabajar desde casa no significa que no se requiera de ciertas condiciones y recursos para desarrollar nuestro negocio. Siempre se requerirá de una computadora, escritorio y silla, algunos periféricos para nuestro equipo de cómputo como bocinas, audífonos, micrófono, impresora, papel, etc. Este aspecto, debo recalcar, no se debe tomar a la ligera, es de vital importancia. Nuestro negocio debe mostrar seriedad y ser agradable para las atenciones que nuestros clientes requieran. Algunos autores han sugerido, con sutil ligereza, que esto no es tan necesario, con lo que discrepo en mucho. Toda actividad encaminada a prestar un buen servicio a nuestros clientes, debe ser desarrollada en un ambiente de paz, tranquilidad, armonía y orden.
Si bien este artículo, en principio, sugiere un tipo de negocio desarrollado en línea (negocio online), no significa que el negocio desde casa que se pretenda desarrollar no pueda ser de productos físicos y de atención personalizada. Por ejemplo, trabajos como sastrería, costura, estilismo, coleccionismo, artesanía, etc., requerirán de un espacio para algún tipo de inventarios que se manejen y, a la vez, para la atención de nuestros clientes. En este último caso, no se olvide de tomar en cuenta las actividades de distribución de los productos que ofrezca. Puede hacer uso de los servicios de algunas compañías dedicadas al porteo o acarreo de productos en su localidad, conforme sus clientes ordenen sus pedidos.
Por su éxito en los negocios desde casa

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático