Algunas Ideas Para Dar Nuevos Aires A Un Sitio Web
Es muy común que muchas veces los esfuerzos para ganar un buen posicionamiento en los motores de búsquedas no rinden los resultados anhelados. Se manifiesta entonces la necesidad de pensar en algún plan para dar nuevos aires al sitio web, y así lograr una mejor penetración en el target deseado. Recordemos que Google privilegia la información novedosa, y busca permanentemente la calidad en la información que le ofrece a los usuarios. Por ello, en ocasiones es necesario realizar una evaluación del desempeño del sitio, para definir cuáles son las mejores estrategias en cuanto a la realización de cambios en la página.
Estas son algunas sugerencias que pueden orientarnos en cuanto a la detección de aspectos deficitarios en la performance de nuestra página, que nos hacen perder tráfico, y no poder llegar a lograr el máximo potencial de nuestra inversión en el desarrollo del canal online.
· Falta de texto. Para ganar la mejor indexación, es necesario que cada página tenga como mínimo 300 palabras de texto, optimizado y altamente relevante. Cabe destacar que los textos en formato gráfico no solo no contribuyen a la indexación, sino que suelen contribuir a los tiempos de carga. Por ello, recomendamos renovar en primer lugar el contenido del sitio, y eliminar los carteles con formato gráfico, reemplazándolos por texto. Y si son importantes, emplear los marcadores <h></h> que le indicarán a Google que eso que ponemos ahí es importante. Considere añadir una sección de artículos o un blog para poblar de texto relevante su web. El agregado de un blog, si es actualizado periódicamente, le dará toneladas de texto fresco y relevante que hará que Google adore su sitio web, y esta adoración se traducirá, sin dudas, en muchos nuevos visitantes.
· Problemas de navegabilidad. En muchas ocasiones, quien diseña la página cree que es muy sencillo navegar por ella. Pero lo importante es lo que los usuarios piensan de esa página. Conviene, entonces, examinar la navegabilidad del sitio, y tratar de optimizarla. En las Analíticas de Google podremos encontrar una sección muy interesante para cumplir con este objetivo: en la sección Visión General del Contenido, pinchamos en Analítica de Página. Ahí podremos ver de forma bien gráfica las zonas con links (hotspots) donde los usuarios pinchan, y en qué grado lo hacen. Con esta información, podremos darnos cuenta si algún link que deseamos que sea más visitado está poco visible, o recibe pocos clicks.
· Estructura confusa. Debe quedar claro para el visitante cuál es el propósito de la página. Parece una verdad de perogrullo, pero no es lo mismo un sitio institucional, donde lo que se busca es desarrollar un canal de comunicación entre la empresa y la comunidad, que un carrito de compras, o un sitio dedicado exclusivamente a la venta y promoción de productos. Conviene, entonces, replantearse si el objetivo del sitio queda tan claro para nosotros como para nuestros visitantes. En ocasiones me sorprende cuántas veces los webmasters no se deciden a decir claramente a que se dedica el sitio. Si su objetivo es vender... dígalo fuerte y claro, sin vergüenza y sin dilaciones. Pierda la timidez al anunciar esas fabulosas ofertas que, seguramente, su sitio ofrece.
Es necesario tener en cuenta que el acierto, o no, en el diseño del sitio web es un factor crucial que determinará gran parte de la performance de la página, y el grado de éxito o fracaso que nuestras acciones de promoción web puedan tener.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático