Roles de la Pareja
Las parejas de hoy en día no se manejan con los mismos códigos que las de antaño. Seguramente haya cosas que pasen entre ti y tu marido, o tu novio, que tus abuelos reprobarían con vergüenza. El hecho es que los tiempos cambian y los roles dentro de la pareja no se parecen a los de 20 o 50 años atrás, el único problema es que ante tantos y tan bruscos cambios, muchas cosas no han quedado claras.
La mujer perfecta, ama de casa, madre ejemplar, femme fatal, que atendía todo y a la perfección pero que ni soñaba con trabajar fuera de casa, está casi en extinción; y con ella toda la lista de “deberes sociales” que debía seguir al pie de la letra. Algunos hombres siguen viviendo con el pensamiento en ese modelo de mujer y eso no permite delimitar correctamente los límites de la pareja, de hecho, muchos hombres se sienten menos varoniles al dejar de ser el único ingreso monetario del hogar, o al tener que desempeñar alguna tarea doméstica.
Separar el dinero de la relación es el primer paso: es bueno que la pareja se siente y ponga en claro desde cero la igualdad y reciprocidad de la relación. Aunque uno pueda trabajar menos horas o ganar más que el otro, el aporte tiene el mismo valor y no transforma inmediatamente al otro individuo en un empleado al servicio del hogar. Es bueno delimitar los roles hogareños basándose en el compañerismo y el respeto mutuo.
Otro mito a derribar es aquél que desde muchas revistas o programas de televisión prometen, que versa en que la mujer debe ser una máquina perfecta de placer sexual. ¡Por supuesto que mantener relaciones íntimas satisfactorias es uno de los principales puntos dentro de una pareja! Pero es bueno delimitar los roles, y poner en claro que ninguno de los dos debe estar al servicio entero del placer del otro. Nuevamente repetimos el concepto: las relaciones sexuales basadas en una relación de amor y respeto son cosa de dos.
Para lograr ello es necesario un pleno conocimiento del otro; eliminar por completo los complejos cuando se está en la cama, poner mucha actitud e imaginación y, sobre todo, disfrutar mucho al tiempo que te asegures de que el otro también está pasando bien. Sin obligaciones ni metas, el rol es compartido.
Como resumen y a modo de finalización es preciso aclarar que es necesario delimitar siempre los roles en una relación de pareja, desde lo doméstico a lo sentimental pasando por lo sexual o lo económico; la igualdad debe ser lo más importante para mantener vivo el amor y llevar adelante una vida satisfactoria de pareja. Plantear desde el comienzo lo que se espera del otro y no querer cambiarlo o exigirle cosas que no desea hacer son parte de ese mismo proceso.
http://www.tuguiasexual.com/roles-de-la-pareja.html

Lic. Cristina Vargas http://www.terapia-fisica.com





































Registro automático