La Valía De Poseer Un Código Correcto
Una de las claves del posicionamiento en las SERPs de Google, el principal motor de búsqueda a nivel mundial y regional, es que la página pueda ser correctamente indexada por los robots. El efecto de tener errores en el código fuente de la página no son buenas, ni para los motores de búsquedas ni para los usuarios, ya que afecta tanto nuestro posicionamiento en Google, como las cifras de tráfico.
Respecto de la indexación, los errores aquí pueden llevar a que sólo una parte de nuestro sitio sea indexado.
Estos mismos errores, pueden mostrar a los usuarios una página totalmente distinta a la que diseñamos originalmente, afectando incluso la usabilidad. Por esta razón, la manera más fehaciente de asegurarse de que no tendremos errores ni incompatibilidades con los distintos navegadores, sistemas operativos y resoluciones de pantalla, es validar el sitio. La validación del sitio consiste en someter al código a un examen automatizado que algunas entidades ofrecen, por ejemplo en este sitio: http://www.w3c.es/Consorcio/, el consorcio de la World Wide Web, una comunidad internacional que se dedica a crear consenso entre desarrolladores e usuarios, normalizando los documentos que componen las páginas web que visitamos.
La validación del sitio contribuye a reducir los tiempos de carga, y evita esos molestos avisos con signos de exclamación que notifican que alguna parte del código no cumple con las normas de corrección. Un sitio no validado puede perder funcionalidad, dado que algunos links o scripts podrían no funcionar. Muchos factores pueden contribuir a generar errores en el código. Una de las causas más comunes son olvidos o distracciones del programador (por ejemplo no cerrar una estructura, como una <div>), aunque en muchas ocasiones, los errores sobrevienen con el uso de editores WYSIWYG. La realidad es que un programador avezado podría crear una página web completa con un simple archivo de texto .txt. Pero, para hacernos la vida más sencilla, se han desarrollado editores que permiten construir páginas con interfaces mucho más “amigables”, y que se encargan de crear el código de manera automática a medida que progresamos en el diseño de la página web.
En resumen, tener nuestro sitio perfectamente validado será una ayuda importante en nuestros esfuerzos de optimización con vistas al posicionamiento web de nuestro sitio. El exámen de validación, además de gratuito es sumamente rápido, por lo que no hay motivos para demorar dicho examen. Verifique el estado de su sitio, usando la herramienta que mostramos arriba.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático