Como desarrollar ideas de negocios por Internet
4. Tu sitio debe de ser accesible y fácil de ser encontrado. Esta es la parte tal vez más técnica y difícil dado que es la que nos generará tráfico de visitas y consiste en tener un sitio optimizado para ser encontrado por los motores de búsqueda. Contratar un especialista en optimización de sitios webs (el famoso SEO) es algo muy esencial. Pero además, debes de cuidar que tu sitio sea visto en diversos navegadores incluyendo los teléfonos móviles y smartphones. Es increíble peo muchos sitios se olvidan de ver si su sitio es compatible con las distintas versiones de navegadores de internet.Para desarrollar ideas de negocios por internet es esencial que tengas tu propio website donde promociones y uses una serie de estrategias para poder vender los productos o servicios que estás promocionando.
Ocurre, sin embargo, que muchas veces nuestra página web no logra vender y ganar el dinero que habíamos proyectado a pesar de contar con un adecuado tráfico de visitas.
Lo anterior se puede deber a muchas razones incluyendo tal vez el hecho que nuestro producto no sea tan bueno como habíamos pensado o que el precio que fijamos es demasiado elevado. Pero también muchas veces esa falta de ventas se debe a problemas en la presentación de nuestra idea de negocios.
En Reuters nos dan por eso 5 consejos básicos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra presentación en internet y con ello lograr más ventas. a continuación una reseña comentada de esos consejos:
1. Tu sitio web debe de tener una clara guía de que tiene que hacer el potencial cliente para comprar el producto o servicio que estás vendiendo. Este consejo parece obvio pero es uno de los principales errores que comenten los websites de ventas de productos o servicios por internet que muchas veces no son claros y directos en llamar la atención del potencial cliente para que tome una acción directa de compra indicándole los pasos a seguir y lo que debe de esperar en dicho proceso.
2. Tu sitio web debe de mostrar que es un sitio actualizando y vigente. Muchas veces uno se topa con páginas webs de venta de productos o servicios pero no queda claro si es tal vez una página abandonada, para evitar ello hay algunos scripts que por ejemplo tienen un fechador que actualiza la fecha en forma diaria para que así el potencial cliente sepa que está comprando un producto vigente. Lo anterior debe ser reforzado tal vez con un blog que se actualice en forma permanente y que ayude con ello a generar más visitas pero sobre todo a mostrarle al cliente que no está ante una página de ventas abandonada.
3. Tu sitio debe de estar orientado al cliente y mostrarle como tus productos o servicios pueden ayudar al cliente. Otro error usual es tratar de mostrarse en el website de ventas uno mismo olvidándose que finalmente debemos de exhibir información que muestre cómo es que el cliente se beneficiará con el producto o servicio que va a comprar.
4. Tu sitio debe de ser accesible y fácil de ser encontrado. Esta es la parte tal vez más técnica y difícil dado que es la que nos generará tráfico de visitas y consiste en tener un sitio optimizado para ser encontrado por los motores de búsqueda. Contratar un especialista en optimización de sitios webs (el famoso SEO) es algo muy esencial. Pero además, debes de cuidar que tu sitio sea visto en diversos navegadores incluyendo los teléfonos móviles y smartphones. Es increíble peo muchos sitios se olvidan de ver si su sitio es compatible con las distintas versiones de navegadores de internet.
5. Debes de indicar cual es tu punto de diferencia con el resto de ofertas existentes. Es iluso pensar que tú eres el primero que vende ese producto o servicio por internet, siempre existirán muchos más que están vendiendo productos similares o iguales entonces les debes de decir a tus clientes por qué es que te deben de comprar a tí e indicarles cual es tu punto de diferencia.






































Registro automático