Los increíbles paisajes Mendocinos
Mendoza es una provincia de una flora y fauna desbordantes. La riqueza de su biodiversidad se refleja en sus nada menos que 14 áreas naturales protegidas, uno de los principales patrimonios ecológicos y naturales de país. Y un verdadero tesoro a descubrir para el turismo en Mendoza.
Tras una monótona llanura de carácter desértico que se encuentra en la zona centro-norte de esta provincia, aparece el milagro del Bosque Telteca. El asombro de ver un estallido de frondosa naturaleza en ese marco de total aridez, es solamente comparable a la que provoca su riquísima variedad de especies animales y vegetales que se dan cita allí.
En La Payunia, el paisaje pasa de desértico a volcánico y los guanacos son amos y señores de la zona. Estos simpáticos animales no le temen a los turistas y se desplazan jovialmente en grandes manadas, haciendo las delicias del turismo, que no dejade fotografiarlos.
En la zona sur, miles de años de erosión y acumulación de sedimentos naturales ha creado increíbles formaciones de carácter casi lunar. Los viajeros pueden entretenerse tratando de descubrir formas de animales o perfiles de personas en las fantásticas formaciones rocosas, o sumergirse en el fascinante mundo del subsuelo, con sus caprichosas estalactitas y estalagmitas. Caverna tras caverna, comenzando por la famosa y sugestiva Caverna de las Brujas, los palacios subterráneos se suceden maravillando a todo aquel que se aventure a recorrerlos. Ya en la superficie, el asombro continúa en los Castillos de Pincheira, exóticas formaciones talladas en la roca por el paciente trabajo del sol, el viento y el incesante devenir de innumerables arroyos de montaña. Este paisaje casi irreal brinda el marco perfecto para los amantes del avistamiento de aves o los safaris fotográficos. Acampar en la zona se convierte así en una experiencia inolvidable, y en una excelente oportunidad a la vez para explorar la mágica zona palmo a palmo, a pie, en bicicleta o, por qué no, a lomos de caballo.
El avistaje de aves es la actividad obligada en Llancanelo, sector muy próximo a la Caverna de las Brujas donde las garzas, los cisnes de cuello negro y los rosados flamencos reinan como dueños absolutos. Los circuitos de trekking están en el lugar especialmente ideados para disfrutar al máximo de este verdadero milagro que permite contemplar el comportamiento de la fauna autóctona en su verdadero entorno natural. Otro recuerdo imborrable que sólo unas vacaciones en Mendoza pueden ofrecer.
Jorge Alberto Guiñazu
Turismo en Mendoza






































Registro automático