La Telepresencia – Una tecnología Emergente
Muchos negocios están realmente disfrutando de los avances que se están dando en la tecnología, especialmente aquellas tecnologías que están incrementando las habilidades comunicativas entre profesionales y clientes de una empresa.
La videoconferencia ha sido usada durante varios años para comunicarse de un extremo del planeta al otro; sin embargo, algunas complicaciones surgen cuando se utiliza la conferencia en video estándar; incluyendo audio distorsionado y saltos de pantalla en el ordenador que reproduce el video.
Con el fin de atender estas complicaciones muchas empresas están usando en la actualidad telepresencia, la cual le permite a una persona reforzar la experiencia de sentirse como si estuviera presente en una locación en la que no está en realidad. Cuando una persona utiliza tecnologías de telepresencia se siente completamente sumergida en una locación distante. La telepresencia es diferente a la Realidad Virtual ya que la persona se ve envuelta en un espacio ficticio; en cambio, ella interactúa con el mundo real en una locación distante.
La telepresencia comenzó como un concepto en la primera mitad de los años 1990, ya que en esta década fue cuando un número significativo de compañías empezaron a crear la tecnología que haría posible que una persona pudiese sentirse conectada con un espacio distante en un momento dado.
Al comienzo, la telepresencia era utilizada como un método de comunicación entre familias que cuyos miembros vivían en diferentes lugares del mundo; sin embargo, con el pasar de los años las empresas se han empezado a dar cuenta de los beneficios que pueden obtener al usar un medio de comunicación tan eficiente y efectivo.
El uso de aplicaciones de telepresencia provee un método de comunicación ágil, el cual permite que importantes decisiones de negocios sean tomadas de manera rápida, así como también permiten que las empresas se mantengan actualizadas y al tanto de nuevas y emergentes tendencias del mercado.
Cirugía remota, conferencias corporativas y un sinnúmero de otras aplicaciones pueden ser implementadas por medio de la telepresencia. Muchas personas involucradas en actividades educativas hacen uso de la telepresencia, como un método efectivo para conectar a los estudiantes con sus educadores y con otros profesionales.
La telepresencia puede ser utilizada bajo el agua o a grandes profundidades por debajo de la superficie de la tierra. Cuando la telepresencia es utilizada en dichas locaciones, esta permite que profesionales en diferentes campos visiten virtualmente estos sitios sin correr ningún riesgo. Muchos profesionales aseguran que a medida que la aplicación las tecnologías de telepresencia avance a ellos les será posible, por ejemplo, visitar ruinas arqueológicas sin causar ningún daño a los sitios.
Las aplicaciones de la telepresencia vienen en diferentes formas, siendo la más básica de ellas el teléfono. Aunque los usuarios del teléfono no se sienten como si estuvieran localizados en la ubicación de quien se encuentra al otro lado de la línea, el teléfono rompe barreras de distancia y les permite a estos usuarios comunicarse de manera eficiente.
Avances en la tecnología de las aplicaciones para telepresencia han añadido video entre sus características, lo cual dio origen a lo que se conoce hoy como video conferencia. Gran parte de las formas de videoconferencia le permiten a una persona ver a su interlocutor en una gran pantalla.
Las aplicaciones de la telepresencia y algunos otros sistemas que son creados de manera sofisticada despiertan todos los sentidos de sus usuarios, usando algunas aplicaciones que incluso estimulan los sentidos del gusto y el olfato. Mucha investigación y desarrollo son dedicados a la implementación de este tipo de aplicaciones de telepresencia, y estas aplicaciones usualmente requieren que los usuarios usen un visor y otros equipos, ya que estas herramientas ayudan a que los usuarios se sientan como si definitivamente se encontrasen en una locación distante.






































Registro automático