WATSU
El Watsu es una forma suave de terapia corporal realizada en agua tibia (alrededor de 35 ° C), que combina elementos del masaje, movilización articular, Shiatsu, estiramiento muscular y danza. El receptor es sostenido constantemente en todas las fases. Los efectos profundamente relajantes del agua tibia se combinan con los movimientos del Watsu, estiramientos y masajes, para crear un ejercicio con una serie de beneficios terapéuticos y la curación potencial en muchos niveles.
Los momentos de quietud se alternan con rítmicos movimientos fluidos, que liberan al cuerpo en formas imposibles estando en tierra. El agua tibia relaja los músculos y apoya la columna vertebral. Los efectos incluyen un muy suave, pero profundo estiramiento y la liberación de las restricciones musculares y articulares, junto con un estado de relajación profunda, que estimula la liberación del estrés y las tensiones.
El Watsu está disponible spas y programas fisioterapéuticos en todo el mundo. Se está implementando en innumerables aplicaciones terapéuticas, ayudando a la recuperación de las lesiones, aliviando el dolor muscular y articular, el movimiento y la flexibilidad.
Además, muchos están disfrutando de los movimientos más simples del Watsu con la familia y amigos. A nivel profesional, se utiliza como una terapia en sí o como un complemento excelente para el trabajo terapéutico en tierra.
¿Qué beneficios proporciona?
Muchas personas buscan un enfoque específico (por ejemplo, síndromes de dolor, después de una lesión o después de una cirugía o las restricciones específicas de movimiento), mientras que otras utilizan el Watsu por la experiencia de relajación, liberación, el corte en la rutina y el silencio meditativo que puede inducir.
Los efectos terapéuticos específicos incluyen el aumento de la movilidad y la flexibilidad, relajación muscular, respiración más profunda y completa, reducción en los niveles de ansiedad y estrés, disminución del dolor, mejoría del sueño y la digestión y una sensación general de bienestar.
La experiencia de cada persona es única y variada; para muchos, el enfoque se centrará en los efectos físicos de liberación, descanso, los estiramientos suaves de todo el cuerpo, liberando la columna vertebral y las articulaciones. Otros pueden experimentar emociones, nuevos puntos de vista personales y/o el resurgimiento de viejos recuerdos. Muchos usuarios buscan el sentido profundo de la belleza o la ligereza, tranquilidad y gracia experimentados durante el Watsu.
La forma en que se experimenta el Watsu es tan variada como los propios individuos, por lo que no hay manera correcta o incorrecta de hacerlo; los profesionales no "presionan" sobre cualquier aspecto en particular, sino simplemente escuchan y apoyan todo lo que los receptores experimentan.
FUENTE: http://www.terapia-fisica.com/watsu.html

Lic. Cristina Vargas http://www.terapia-fisica.com





































Registro automático