Ejercicio en el Adulto Mayor
El ejercicio no es un tema de edad ni una cuestión de peso: debe ser un modo de vida, una forma de llevarla delante de la manera más sana posible y respetando al cuerpo como si fuera un templo. Después de todo es el único que tenemos y que vamos a tener, al menos en esta vida.
Muchas veces los adultos mayores encuentran dificultades a la hora de buscar una actividad que no les aburra y les haga bien a la misma vez, y cuando se les recomienda que hagan actividad física lo ven como una mala opción, en especial aquellos que no la han realizado en el correr de sus vidas jóvenes y adultas.
De todas maneras, el ejercicio en la tercera edad es uno de los pilares básicos junto a la alimentación y la recreación, que permite que las personas mayores tengan una buena calidad de vida. El ejercicio físico rejuvenece exteriormente y mentalmente y aporta felicidad y tranquilidad.
Incentivar a los adultos mayores a hacer ejercicio.¿Cómo hacerlo? Lo mejor es proponiendo que las actividades físicas se realicen en grupos, ya sea en grupos familiares (abuelos y nietos puede ser muy divertido) o en grupos de personas mayores de edad, que pueden surgir de un club social o con los vecinos del barrio.Antes de realizar algún tipo de actividad, los adultos deben realizarse un correcto chequeo médico, parta entender cuáles son sus limitaciones y posibilidades. El ejercicio es bueno, pero no es recomendable exigir el cuerpo más de lo que se debe y menos a esta edad. El aval de un médico es siempre la mejor opción. Trazar una “hoja de ruta”. En caso de que lo que deseen sea salir a caminar, se debe buscar el recorrido más “amigable” con el cuerpo, tal vez el que tenga menos tránsito, más árboles y un terreno mejor transitable. Es importante que se cuente con la vestimenta y calzado adecuado para realizar la actividad y siempre se lleve agua para mantener el cuerpo hidratado. Las personas de la tercera edad deben asegurarse de tener compañía de una persona más joven para que esté pendiente de ellos en el recorrido, los ayude con las dificultades que se puedan presentar y llame a un médico en caso de que alguno lo necesite. Pueden hablar en el club social del barrio o plantear a un estudiante de profesorado en educación física, que seguramente lo hará de manera voluntaria y con gusto. Averigue e infórmese sobre las diferentes actividades fisicas que se pueden llevar a cabo, caminar no es la única. Mientras más diversas sean las opciones mayor será su interés por practicar ejercicio, no le tenga pereza y adelante! Le aseguramos que cada ejercicio que realize lo disfrutará mucho!.
El ejercicio en la tercera edad es una de las mejores y más sabias decisiones que se pueden tomar en esta etapa de la vida de una persona. Hay que asegurarse de realizarlo bien, controlado y sobre todo: ¡disfrutarlo!
FUENTE: http://www.edadplena.com/ejercicio-en-el-adulto-mayor.php

Lic. Cristina Vargas http://www.terapia-fisica.com





































Registro automático