¿Cuántos Dominios Es Conveniente Tener?
Un panorama frecuente con la que muchas agencias de seo profesional deben lidiar es la coexistencia de varios nombres de dominio del mismo dueño o grupo empresario. Me refiero a que al tratar de trabajar en el posicionamiento una página, la empresa posee otros dominios similares con el mismo contenido.
La causa por la cual algunos responsables de nombres de dominio tienden a acopiar nombres de dominio semejantes responde a un intento de minimizar o neutralizar la posible competencia, o salvaguardar la integridad de la marca frente a intentos poco éticos de los malos competidores. Es decir que en prevención de que otras empresas competidoras puedan hacerse de dominios fácilmente posicionables o que puedan comprar dominios muy parecidos y llenarlos de información que pudiera dañar a nuestro cliente, se opta por comprar o reservar ese nombre de dominio. La intención es loable, empero no siempre propicia para el seo y posicionamiento del dominio que intentamos promover. El principal problema es el contenido duplicado. Por otro lado Google tiende a sancionar cualquier tipo de acción que pueda ser interpretada como una manipulación del posicionamiento natural. Por lo cual si detecta que existen varios "sitios espejo" puede desencadenarse una penalización. Esto se hace más evidente cuando la dirección postal que figura en los formularios de contacto de estos sitios es la misma, y no requiere de gran esfuerzo darse cuenta, entonces, de que los sitios son de la misma persona o el mismo responsable, y no son competidores, siendo en algunos momentos causa suficiente para la tan temida sanción. Quiero dejar claro, que me refiero puntualmente a la creación de un sitio web residiendo en cada dominio, con su propio espacio de hosting. No estoy hablando de lo que conocemos como Parking. Es decir, dominios que dirigen al mismo sitio con el único contenido del dominio principal.
Llevar adelante la promoción de una página web es una tarea bastante compleja y que demanda de esfuerzo e inversión. De modo que si posee varios dominios, deberá encarar la tarea de promoción de cada uno de ellos en forma independiente, intentando ofrecer contenido de valor para los usuarios de manera original y novedosa, y evitando toda costa el contenido duplicado. No es difícil darse cuenta que este intento de neutralizar a la competencia puede resultar desfavorable, pues todos estos dominios, en el fondo, compiten por las mismas keywords, y trabajan en el branding de los mismos productos. Por ello, antes encarar una agresiva campaña de compra de dominios es conveniente plantear su estrategia a largo plazo y evaluar si verdaderamente la inversión redundará en resultados positivos.
Distinto es el caso cuando una misma empresa adquiere dominios iguales pero con extensiones de país diferente (.es, .com.ar, .cl, etc…). Esto es altamente deseable cuando se intenta penetrar los mercados locales. Los dominios locales tienden a ser favorecidos en los buscadores regionales. Así un dominio con extensión .es tendrá una leve ventaja en sus esfuerzos de posicionamiento en buscadores ante dominios con otras extensiones. En concreto, si el esfuerzo es el de lograr popularidad en determinados países, será conveniente registrar un dominio local. De todos modos, en esta situación, también es válida la prevención de evitar el texto duplicado, ya que en términos globales siguen siendo dominios distintos pasibles de ser penalizado por Google. La conclusión natural es que por cada dominio, sin importar la extensión, será necesario realizar un esfuerzo de posicionamiento web específico.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático