¿Debemos Escribir Contenido Para Google O Para Los Usuarios?
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen llegar los lectores de nuestro blog de SEO tiene que ver con la dirección que debe dársele al desarrollo del website que decidimos promocionar. ¿Debemos desarrollar nuestro sitio para seducir a Google o pensando en nuestros usuarios y consumidores? El mismisimo Google ha intentado dar una respuesta a esta pregunta. El concepto guía que mueve todas las acciones de Google está relacionado con elevar la calidad de las prestaciones a los usuarios. Por eso ellos postulan que creando sitios web de calidad, que cautiven a los lectores, y que ofrezcan un valor agregado, el posicionamiento orgánico favorable, y en consecuencia el aumento en el tráfico, vendrán por añadidura.
Con todo, no es conveniente desconocer la necesidad de optimizar los textos que se incluyan en la página. Debemos entender por "optimizar" como la facilitación al máximo de la información para que Google indexe e interprete nuestro contenido de la mejor manera posible. La visita de los bots de Google es una ocasión de júbilo para cualquier webmaster. Lo aconsejable es, entonces, acortarle lo más posible el trabajo al buscador, y que le resulte evidente el objetivo y contenido de nuestra página web.
La realidad es que debemos escribir para ser correctamente indexados, mientras que a la par buscamos cautivar a nuestros usuarios. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Hay ciertos detalles que nos ayudarán a transmitir a Google cuáles son nuestras palabras claves, y exactamente qué información contiene nuestro sitio. Uno de estos aspectos es el formato. Será imprescindible, por ende, acostumbrarnos a darle el formato correcto a nuestro contenido, empleando, por ejemplo las etiquetas <hx>, y la negrita, puesto que esta distinción también es interpretada por el buscador como marca de relevancia.
Los títulos de nuestro contenido merecen un capítulo aparte. Titule para Google, y sus usuarios entenderán inmediatamente de qué habla el artículo. Evite, entonces, los títulos enigmáticos o ambiguos. Google considera al contenido del título especial importancia. Por eso crear títulos que no reflejen lo más fielmente la pertenencia semántica del texto es un error.
Escribir para Google no significa llenar un texto de palabras claves. Muy por el contrario, esta es una práctica penada que puede conseguirle una penalización y hacerlo descender en las páginas de resultados. Quien desarrolla un sitio web tiene la obligación de asegurarse que Google entienda perfectamente el tema del mismo. No obstante, la autoridad y los enlaces que una página cosecha serán un factor determinante en su posicionamiento web. Vale decir, que si su contenido gusta y es considerado valioso o novedoso, será motivo de enlaces y de citas en las redes sociales, dos factores determinantes en el algoritmo que calcula el posicionamiento de un website.
Por tanto, sin dudas debemos escribir para quienes comprarán nuestros productos: los visitantes a nuestro sitio. Sin embargo sin perder de vista a los motores de búsquedas que son quienes llevarán nuestros contenidos frente a los visitantes..
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático