¿Conviene comprar un Dominio?
Uno de los errores más usuales que se suelen cometer en las prácticas de SEO y posicionamiento web al momento del lanzamiento de un nuevo sitio web es comprar un nombre de dominio, con cierta antigüedad y algún posicionamiento orgánico ya establecido, y asumir que inmediatamente comenzaremos con algún tipo de ventaja frente a un nombre de dominio recién registrado. Comprar dominios con un cierto impulso en cuanto tráfico no es una mala idea, con todo Google puede tener algunas objeciones en relación a esto.
Cuando Google indexa una página al punto hace una comparación con las versiones más antigüas que tiene guardadas en sus servidores. La normativa principal del buscador es combatir con todas sus fuerzas al spam. Por eso arbitrará una serie de herramientas para tratar de detectar qué clase de contenido es el que ofrece cada sitio web, y si él mismo puede ser considerado como valioso por los usuarios. Por eso hay ciertos detalles que dispararán las alarmas de Google en cuanto a la calidad del sitio, y detectar si la finalidad última de la página es el spam. Y uno de estos temas problemáticos son los cambios radicales de contenido de la página web. Google detectará cambios extremadamente profundos en la arquitectura de la web pudiendo resultar en una penalización, quitando el Pagerank por el cual se había pagado una importante suma de dinero, y retrasando varios lugares en las páginas de resultado. Consecuentemente la inversión realizada habrá ido a parar al cesto de la basura.
Google también detecta los cambios de hosting. Si la página cambia varias veces en un corto período de tiempo de hosting también puede ser considerado como algo negativo. En sí, el cambio de titularidad, no es motivo de penalización. Pero lo que Google verá con malos ojos son los sitios cuya finalidad no sea ofrecer un valor al usuario, y cuyo destino final sea el intercambio o la venta de enlaces.
Google detecta varios factores al momento de indexar un sitio. A pesar de no leer la etiqueta de las palabras clave, no tiene la menor dificultad para entender cuáles son las mismas. También registra los anchor texts, y probablemente penalice un uso excesivo de los mismos. La frecuencia y magnitud de los cambios también es un dato que Google registra. Y en el caso de la compra de un dominio, estos cambios necesariamente serán importantes ya que deberemos adaptarlos completamente a la requisitoria de nuestro cliente. Por esto no siempre es una buena idea invertir en comprar nombres de dominio ya establecidos. En algunas oportunidades el esfuerzo de revertir una penalización puede demandar un período de tiempo mayor que el que sería preciso invertir en una campaña de SEO y posicionamiento web para un sitio web recién establecido.
Es verdad que Google le atribuye una enorme importancia al nombre de dominio en cuanto indicador del contenido de la página. Así, los nombres de dominio que incluyan las palabras claves principales del sitio web marcarán una ventaja comparativa considerable con referencia a otro tipo de denominación, como nombres de fantasía, o nombres de dominio no relacionados semánticamente con el contenido del website. Como consideramos que el posicionamiento web de una página es una carrera de largo aliento, cualquier mínima ventaja inicial quedará opacada por la cantidad de trabajo que demandará alcanzar un buen posicionamiento natural con el correr del tiempo. Por ello sugerimos analizar bien en cada caso, no sea que el resultado final sea exactamente el opuesto al esperado.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático