Marketing de Afiliados - Serie - Lección 5
Esta es la última lección de su mini – curso y en él, hablaremos de uno de los propósitos primordiales del marketing de afiliados.
Podría decirse que el objetivo principal de los negocios de marketing o mercadeo de afiliados es, la generación de ganancias. Sin embargo, en este aparte, hablaremos del propósito principal, además de generar ganancias: cómo asegurarnos de que nuestros correos lleguen a nuestros destinatarios.
Para muchos empresarios del internet y, en particular, en los negocios del marketing de afiliados, gran parte de sus esfuerzos recae en el ‘marketing mediante el correo electrónico’, lo que obliga a asegurarse que ese esfuerzo no sea en vano y que, los correos que enviamos lleguen a nuestros suscriptores y que, además, sean leídos por ellos.
Hay varias razones para ello. Por ejemplo, sí está utilizando una lista alquilada o rentada (independientemente de la legitimidad de ésta), lo cierto es que dispone de poco tiempo para sacarle provecho. En el caso de que utilice su propia lista, necesita desde el primer momento construir una buena relación comercial y de amistad, que le permita estar en contacto con ellos. La construcción de una lista es el resultado de que nuestros visitantes se suscriban para recibir los correos con los mensajes que deseamos enviarles sin que ello, signifique correo basura, y perjudique nuestra imagen de empresarios en internet.
No debemos ignorar que muchas veces, a pesar de haber planeado muy bien una campaña de mercadeo y haber también preparado una serie de correos electrónicos, éstos terminan perdiéndose, por la labor de los ‘filtros de correo basura’ automáticos de los diferentes gestores de correos. Cómo evitar que esto ocurra, es una labor que requerirá incluir en nuestra planificación, las mejores palabras, frases y caracteres. Un mal uso de éstos, podrían arruinar su campaña o estrategia de mercadeo, impidiendo que éstos lleguen a sus destinatarios.
De todos es conocido, la existencia de ‘comerciantes’ en internet que están enviándonos continuamente correos no deseados y con una frecuencia “abusiva”, perjudicando así, a los que sí son correos limpios. Esto provoca en las personas una gran desconfianza y los hace pensar varias veces, a qué sitios suscribirse para recibir sus correos.
¿Qué hacer? Se deberá realizar una rápida investigación sobre el tipo de palabras o frases que alertan a los filtros anti-basura (anti – s*p*a*m) y evitar su uso de manera definitiva. Se debe investigar sobre esas palabras, frases o símbolos especiales que los “robots” buscan para filtrar, y evitarlos. Esto es, someter nuestros correos a un buen “control de calidad”.
De gran importancia es, utilizar información limpia para los motores de búsqueda, principalmente en los títulos y campos principales de sus correos electrónicos. Escriba su nombre y sea puntual en el propósito de su correo, es decir, lo que persigue con éste correo. Evite escribir mucho en sus correos, antes de llegar al punto principal de su correo, ya que esto podría provocar que el lector se canse y no obtenga la información que nos interesa. Presente el contenido de su correo electrónico, de tal manera que sea fácil para su lector comprender el propósito del mismo y, a la vez, conozca los beneficios de leer su correo. Siempre haga un cierre de su correo, con un llamado a la acción.Existen muchos proveedores de servicio de correo electrónico, que son utilizados por algunos empresarios del marketing de afiliados. Estos servicios se aseguran de la entrega de sus correos, y que estos cumplan con las normas anti – s*p*a*m.
Artículo anterior

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático