Facebook como herramienta de Negocios por Internet
¿Cómo puede Facebook ayudarte a hacer crecer tu negocio?
En nuestros días, es esencial vernos a nosotros mismos como un medio de comunicación, es decir, no auto limitarnos a nuestro sitio web y parar de contar. No.
En ese sentido Facebook, puede ser una herramienta fundamental para la distribución de tus contenidos y para el establecimiento de relaciones con tus potenciales clientes, y por supuesto ser una fuente de generación de tráfico segmentado y cualificado, que es de lo que te voy a hablar principalmente en este artículo.
Hablemos un poco antes de la predisposición y la actitud de un visitante.
Como ya todos sabemos, existen diversas formas de generación de tráfico entonces pensemos en la siguiente situación:
Un visitante de primera vez que llega a tu sitio a través de algún buscador porque ingresó una palabra clave.
Lo más probable es que esta persona llegue a tu sitio con una actitud displicente, en el sentido de que le da igual quien eres tú, no tiene ninguna tendencia a valorarte ni nada por el estilo. Ya en tu sitio, tu labor es empezar a incentivar y motivar a esa persona, buscar la forma de fidelizarla y así finalmente establecer una relación con El/la.
Ahora analicemos una segunda situación:
Un visitante de primera vez que llega a tu sitio por recomendación de un amigo suyo.
Este caso ya es diferente porque el amigo de esta persona te ha transferido la confianza y credibilidad de la que goza ante su amigo (tu visitante) y le ha dicho que tú eres bueno, o en tal caso que tu sitio lo es.
Entonces lo que ocurre es que la persona llega con otra actitud, llega con más expectativa, con más apertura como para prestarle más atención a todo lo que suceda en tu sitio, en consecuencia, tu trabajo de establecer relaciones con esa nueva persona se hará mucho más sencillo, porque ya han intercedido por ti. Este concepto es muy poderoso.
Ahora imagina una tercera y última situación.
Un visitante de primera vez que llega a tu sitio porque vio un video tuyo hablando sobre una temática que le interesa y encontró un link hacia tu sitio al pie del video.
Pon mucha atención a esto: La persona ve el video, se le despierta el interés porque lograste cautivarlo/a en tu video, y quizás lo has invitado a visitar tu sitio y ha considerado que vale la pena porque le ha resultado útil la información que le compartiste, entonces simplemente pulso el enlace y llegó hasta tu sitio.
¿Cual crees que es la actitud de este visitante?
Pues muy buena, porque primero ha analizado tu forma de hacer las cosas y le ha gustado, le ha interesado. Es mucho más fácil que esta persona responda a tus llamados de acción que otra que tan solo ha llegado a través de una palabra clave colocada en un buscador.
¿Te das cuenta del poder de estas dos últimas técnicas?
Bien, me alegra de que sea así. Ahora es cuando Facebook puede ayudarte, y de una forma importante.
Como te habrás dado cuenta, Facebook te da la posibilidad de combinar las dos últimas técnicas de una manera muy pero muy sencilla, que es:
A través de la herramienta “Me gusta” o “Compartir en Facebook” y la otra que es la posibilidad de visualizar el video desde el entorno de Facebook, es decir, la persona no está obligada a visitar tu sitio para ver tu video, sino que lo puede ver allí mismo y si le gusta entonces decide visitarte. Ahí combinas ambas técnicas en una sola y eso es muy poderoso.
Entonces redondeando un poco la idea, lo que Facebook hace es generar tráfico segmentado hacia tu sitio web y si utilizas videos, puede incluso pre-cualificar a tus posibles visitantes de manera a que te visiten solo aquellas personas que verdaderamente están interesadas en tus productos y servicios y a quienes les haya gustado tu forma de encarar la temática.
Finalmente te digo:
Integra a Facebook en tu arsenal de herramientas de Marketing y verás los resultados obtenidos.

Rolando Rodas, asesor en el uso de herramientas tecnológicas para montar negocios por Internet. Es fundador de MarketingyEstrategias.com y creador del curso "Vendiendo En Internet"





































Registro automático