Clases de cereales calientes
Existen muchas clases de cereales calientes que pueden conseguirse con facilidad en los supermercados. Además de la harina de avena, existen otros tipos de cereales como la sémola de maíz o harina de maíz, crema de trigo y la crema de arroz. La papilla de harina de maíz es una buena opción, aunque por lo general requiere de mayor tiempo de cocción que la avena normal, el trigo o cereal de arroz. La crema de trigo y el arroz son otras formas de cereales calientes. A menudo, los bebés empiezan comiendo cereales con crema de arroz en sus primeros meses de vida. Ambos son casi blancos cuando se cocinan y tienen un sabor relativamente suave. Esto los convierte en una excelente base para numerosos ingredientes. Muchas personas prefieren comer los tipos de cereales calientes con un poco más de fibra. Mientras que la harina de avena es una buena opción, los cereales de granos mixtos también son excelentes. Existen granos de cereales como el mijo lino, la quinua, la cebada, el trigo sarraceno y el amaranto. Estos granos tienden a tomar más tiempo para cocinar. Los cereales calientes tardan al menos de 10 a 15 minutos en cocinarse. La mayoría de cereales calientes tienen un sabor dulce y son una excelente fuente de fibra dietética, como la avena porque están llenos de carbohidratos complejos y constituyen por ejemplo un desayuno perfecto, rico en nutrientes. Otros tipos de cereales calientes incluyen la pasta marroquí, cuscús, arroz integral. Los cuscuses pueden ser deliciosos como emparejados con pasas y canela. El arroz sobrante puede cocinarse a fuego lento en la leche, proporcionando de esta forma proteínas y fibra. Estos tipos de cereales calientes constituyen un medio para no desperdiciar nada en la cocina. Muchos cereales fríos también puede convertirse en tipos de cereales calientes. Por ejemplo, uno puede agregar leche y calor a la granola. Los cereales horneados pueden dar como resultado a diversas mezclas, si se agregan granos a las preparaciones como muffins, panqueques o waffles, éstas se convierten en altos contenidos de fibra y carbohidratos.
Juliana Arango
Cultivo de cereales






































Registro automático