¿Cuáles son los tipos de pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como las píldoras anticonceptivas, contienen hormonas que impiden que el ovario de la mujer libere un óvulo. Lo hacen mediante el engrosamiento del moco cervical, lo que hace más difícil para los espermatozoides viajar a un óvulo, además, cambian el revestimiento del útero para evitar que un óvulo fertilizado se implante.Desde la primera píldora anticonceptiva lanzada en 1960 ha habido muchos avances en los anticonceptivos, y ahora existen muchas formas de la píldora disponible.
Este tipo de anticonceptivos orales, vienen en paquetes de 21 días, donde todos los 21 comprimidos son activos y contienen siete pastillas de placebo.Hay tres tipos de píldoras combinadas, los monofásicos, bifásicos y trifásicos. Las píldoras monofásicas mantienen un nivel constante de estrógenos y progestina durante todo el mes. Los comprimidos de anticonceptivos bifásicos cambian la cantidad de progestina que se administra durante todo el mes, mientras que también contiene la misma cantidad de estrógeno. La dosis de las hormonas contenidas dentro de una píldora trifásica cambia cada cinco o nueve días.
Los anticonceptivos sólo de progestina, también conocidos como mini píldoras, estos anticonceptivos, conocidos también como anticonceptivos hormonales, por introducir hormonas en el organismo, no proveen de estrógeno al cuerpo durante todo el mes. Las mujeres que están amamantando o que tienen trastornos de la coagulación de la sangre toman este tipo de anticonceptivos porque el estrógeno reduce la lactancia. Las píldoras sólo de progestina son menos eficaces que los anticonceptivos combinados, por lo tanto, las mujeres deben ser constantes y tomar la píldora a la misma hora cada día.Las pastillas de ciclo extendido contienen estrógeno y progestina. Estas píldoras pueden reducir el número de períodos de una mujer a tres o cuatro al año. También pueden eliminar por completo el ciclo menstrual de la mujer por contener 365 días de pastillas activas.
Las pastillas anticonceptivas de emergencia contienen un tipo de progestina que impide la ovulación y que el feto se implante en el revestimiento del útero. El anticonceptivo es eficaz si se toma dentro de las 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, pero no va a poner fin a un embarazo que ya esté en desarrollo. Este medicamento es de venta libre, pero hay restricciones de edad. Los anticonceptivos de emergencia pueden causar vómitos y calambres. La mujer debe consultar a un médico o ginecólogo para determinar qué tipo de anticonceptivo es el adecuado para ella.






































Registro automático