Puntos Claves Para Potenciar Las Ventas Online
En estos tiempos difíciles es forzoso extremar las medidas ya no para mejorar las ventas, sino para mantener el nivel de actividad. A la reducción del poder de compra de los asalariados es necesario agregar un cambio en la mentalidad de los consumidores quienes han decidido limitar las compras superfluas y hacer valer cada centavo. Los usuarios están permanentemente buscando ofertas, descuentos, beneficios, y oportunidades que les permitan sacar el máximo provecho de las pocas compras que realizan online. Por ello, es necesario tomar alguna medida para potenciar las ventas en línea.
No recorte sus gastos de publicidad. Si es necesario, busque otros rubros donde recortar gastos, excepto el de publicidad y marketing. El no promocionar adecuadamente sus productos reducirá aún más sus ventas y éste sería un error letal. Es forzoso gastar inteligentemente en lugar de gastar menos. Hoy por hoy, quizás una plana en una revista de alta circulación, por ejemplo, no le rinda los resultados deseados en cuanto a masividad, y muy probablemente nunca recupere la inversión realizada. En cambio otro tipo de acciones más puntualizadas y enfocadas sobre su target ideal le represente un gasto menor pero con una efectividad comparativa mayor.
No recorte sus gastos de producción, específicamente en cuanto a materias primas. Dicho de otra forma sería una pésima decisión sacrificar calidad para lograr precios más competitivos.Capacite a su fuerza de venta, especialmente aquellos empleados abocados al desarrollo de los nuevos canales. De nada le servirá tener una persona dedicada a "estar" en Twitter, por ejemplo, gran cantidad de horas por día si no traduce ese tiempo y esos contactos en ventas.
Investigue. Trate de definir con la mayor precisión posible las necesidades de su público, sus hábitos de consumo, sus expectativas. Esto lo ayudara a customizar mejor tanto el mensaje publicitario como a adecuar el producto a lo que su audiencia espera de usted.Implemente un adecuado sistema de CRM. Recuerde que siempre será más sencillo fidelizar a un cliente que hacer nuevos clientes. Además es necesario hacer un correcto seguimiento de todos los contactos comerciales, tanto aquellos que se hayan convertido en ventas, quienes han hecho una consulta, se han suscripto a nuestro boletín, o haya tenido algún tipo de contacto con nuestra empresa. En definitiva es necesario saber si compraron, por qué compraron; y si no compraron qué los detuvo para finalizar el proceso de compra.
Por supuesto, que la condición sine qua non para potenciar sus ventas online es que usted mismo crea en sus productos. Sea crítico y trate de mejorar los aspectos que pueden ser optimizados. Compare sus productos con los de sus competidores. Emplee esta información para hacer las cosas mejor y otorgar valor agregado a su mercadería.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático