Cuida tus rosas mes a mes
Los rosales permanecen año tras año en nuestros jardines. Así vemos como los cuidados que realizamos sobre ellos se repiten tanto en fechas como en el método de trabajo. Pero para quienes comienzan o simplemente desean tener dichos trabajos planificados, a continuación os adelantamos mes a mes el Calendario del cuidado de los rosales, teniendo en cuenta que son orientativos ya que según el tipo de rosal y climatología de la zona, pueden hacer variar estos consejos.
Enero.- realizaremos las primeras tareas de poda, tratar contra la cochinilla y aplicaremos enmiendas orgánicas en el terreno. Febrero.- sigue siendo tiempo de podas y podemos plantar nuevosrosales a raíz desnuda. Marzo.- Suelen comenzar a brotar y por lo tanto a aparecer las primeras plagas, sobre todo el pulgón. Limpiaremos de malas hierbas y comenzaremos con los primeros abonados. Abril.- Empiezan a florecer. Y además de las primeras plagas, también empiezan aparecen los riesgos de las orugas y enfermedades en hojas como el oídium. Potenciaremos los abonados para la floración. Mayo.- Sigue la floración, pudiendo podar los tallos ya floridos para favorecer a las nuevas floraciones. Siguen los riesgos de plagas y enfermedades, aunque en este mes ya se puede presentar también la araña roja. Junio.- Limpiar los tallos florales viejos y eliminar los chupones, controlar las plagas y enfermedades y el suelo de las malas hierbas. Julio.- seguir limpiando los tallos florales viejos y eliminar los chupones, controlar las plagas (en especial los ácaros) y el suelo de malas hierbas. Agosto.- no hay mucho que hacer, pero se pueden realizar podas de formación. Septiembre.- eliminar los chupones y comenzar con abonados ricos en potasa para ir fortaleciéndolos de cara al invierno. Hay una segunda floración tipo primaveral. Octubre.- mediante pre-podas ir rebajando el rosal. Cuidado con las plagas y enfermedades ya que suele haber un repunte de las mismas. Noviembre.- recorte de los rosales trepadores, ir reduciendo los riegos y abonados. Diciembre.- Cuando el rosal está sin hojas, comenzar con tratamientos para la cochinilla. Retirar restos de hojas para una mejor sanidad.Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

No hay información sobre este autor.
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?

Artículos recomendados 

Las plagas como insectos pueden llegar a ser muy irritantes en el hogar y jardín. Algunas personas optan por aplicar pesticidas, productos químicos que matan a los visitantes no deseados, pero los pesticidas pueden tener un impacto negativo en la salud de las plantas, los seres humanos, otros animales y el medio...







Las palmeras se pueden sembrar tanto en el interior como en el exterior del hogar. Esta crecerá frondosamente si s ele da los cuidados que ella merece. Esta puede sembrarse en una maseta o en un jardín. Hay diferentes especies de palmeras, pero las más altas llegan a superar los 35m de altura. Si la persona...







1. Definición:
Resembrar significa técnicamente, esparcir semilla sobre un césped o pasto ya instalado.La Resiembra, es una práctica muy utilizada para mantener el jardín verde todo el año, consiste en esparcir semilla (generalmente de ryegrass) sobre el césped de verano, que entrará en dormición con la...







Las celebraciones de aniversario, así como el día de San Valentín son momentos apropiados para obsequiar flores o arreglos florales. Estos trabajos manuales requieren de mucha imaginación para crear nuevas combinaciones que resalten y a la vez sorprendan. San Valentín es la fecha donde la venta de rosas llega...







Tener un hermoso jardín es una ardua labor de formación constante, para quienes apuestan por la vida y por las plantas, la cantidad de información que existe y que resulta de utilidad para lograr los objetivos, deriva en las necesidades de aprender permanentemente nuevas y mejores técnicas de cultivos.
Si...







Registro automático