¿Hacia Donde Marchan El Marketing Y La Publicidad?
La publicidad en internet es cada día más un mercado vertiginoso. Esto se debe fundamentalmente, a dos factores que se alimentan mutuamente: los nuevos desarrollos tecnológicos, y los cambios de hábito de los usuarios. Estos cambios son tan dramáticos que hacen que debamos redefinir el concepto de nicho y mercado.
Debido a esto, los mercados hispanoparlantes y el de USA han resultado afectados similarmente por la pérdida de hegemonía a manos de China. Similarmente a lo que ocurre fuera de la red, China lentamente se está convirtiendo en la mayor comunidad del planeta. Los Estados Unidos concentran el 13.5% de usuarios de Internet del mundo (de cada 100 usuarios que usan Internet solamente 13 son norteamericanos), mientras que América Latina se acerca a este porcentaje concentrando un 8% de los usuarios del mundo. La gran sorpresa es China, que reúne a más de 420 millones de usuarios de Internet, el 21% de todos los usuarios el mundo, doblando a los 266 millones de usuarios que usan Internet en Norteamérica. Estas son estadísticas provistas por http://www.internetworldstats.com, un sitio que monitorea permanentemente el uso de Internet a nivel mundial.
Una masa de consumidores de esta naturaleza debería llevar a replantearnos si debemos o no saltar las cuestiones culturales para desarrollar productos que pudieran ser de su interés.
Por otra parte, actualmente no todos los usuarios de internet utilizan sólo sus ordenadores para conectarse. Una cada vez mayor cantidad de usuarios lo hace desde sus Smartphones y teléfonos celulares con acceso 3G. De hecho, en muchos sitios la infraestructura de Internet no es buena, por lo que los usuarios acceden más rápido al contenido online a través de las redes celulares.
En el mundo se calcula que hay 5000 millones de teléfonos celulares, lo cual equivaldría al 73% de la población mundial, sin embargo hay poco menos que 2000 millones de usuarios de Internet en el mundo, por lo que vemos que la importancia de este canal va tomando una relevancia que merece ser considerada, a fin de planear una estrategia de marketing y publicidad que incluya el Mobile Marketing.
Otra lectura secundaria puede hacerse de esta realidad. Aún queda una gran cantidad de mercado por conquistar, es decir usuarios que no tienen actualmente acceso Internet, pero que con el correr del tiempo lo tendrán. La penetración de Internet en Asia es sólo del 21.5%, en Sudamérica es de un 39.5%, y en Norteamérica de un 77.4%. Claramente Asia y Sudamérica son mercados que aún tienen mucho para ofrecer en cuanto a la incorporación de nuevos consumidores al circuito.
Si necesita colocar estos contenidos en su sitio, puede hacerlo sin problemas, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático