La Pedagogía Holística:¿Qué presupone la misma?
La Pedagogía Holística presupone una mirada integral sobre el proceso educativo, como una síntesis superadora de la clásica visión fragmentaria, en virtud de la cual se concebía al alumno como un poseedor mero de la facultad intelectual, evitando así ver el aspecto de la emoción y la intuición, pues ambos factores también están implicados en el acto de introyectar conocimientos.En este nuevo modelo de educación Holística, la Pedagogía Holística postula para el mismo la necesidad de contar con lineamientos que posibiliten unificar razón, emotividad y percepción en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje.
La Pedagogía Holística es el sustrato intelectual que sienta las bases de una Nueva Educación o Educación Holística.Dicha Pedagogía es prescriptiva, en el sentido de que marca "un deber ser" de la Educación, pues le traza una directríz, le dice que carril tomar, y éste último es la perspectiva integral, la cual implica necesariamente apreciar el fenómeno educacional desde la totalidad(evitando así la fragmentación o escisión del pensamiento).
Quién lleva a cabo la investigación educativa, debe poner énfasis en un estudio basado en considerar la totalidad en cada hecho educacional o actor implicado en él(docentes, padres y alumnos), para de esa manera evitar llegar a conclusiones falaces.
La Pedagogía Holística traza pautas rectoras de la Nueva Educación o Educación Holística, la nutre de sentido teórico, teniendo en cuanta a la vez situaciones prácticas para resolver en el escenario educacional, teniendo presente que la Pedagogía Holística marca el "deber ser", basándose en hechos reales y no en situaciones hipotéticas.La Pedagogía Holística habla sobre un "dweber ser", pero teniendo presente a la realidad que se desea modificar, pues sus pautas son cursos de acción, para que docentes y alumnos las tengan en cuenta en el instante de l desempeño en las instituciones de impartición de enseñanza.
La Pedagogía Holística se ocupa de analizar al Niño y jóven del Tercer Milenio en calidad de alumno, inserto en el contexto de la institución escolar, caracterizándolo, asignándole un rol activo;en tanto que el docente, asímismo, es estudiado desde cómo debe ser su papel en el marco de la Nueva Educación, pues debe ejercer(un rol) no directivo, debe ser un facilitador de contenidos y un guía, dejando de lado todo verticalismo a la vieja usanza.
En síntesis, la Pedagogía Holística presupone dejar en claro cuáles son las pautas absolutamente necesarias y suficientes para que se ponga en funcionamiento el Nuevo Paradigma Holístico de la Educación,pudiendo delinear los roles y funciones que le competen a cada actor dentro de la comunidad educativa.
Lic.Luis Alberto Russi Gerfó.
www.pedagogiaholistica.com.ar
www.portalholistico.com.ar






































Registro automático