¿Cómo ahorrar mucho dinero en cartuchos de impresoras?
La mayoría de los que hemos comprado una impresora hemos ido a la tienda y nos han sorprendido los precios. Son realmente bajos a comparación de cualquier aparato informático. Podemos adquirir una impresora de tinta por un precio más que razonable, y si nos deseamos gastar algo más, podemos llevarnos una maravilla a casa que hace de todo: imprimir fotografías, CDS, sobres, cartulinas… Lo mismo pasa con las impresoras láser: podemos comprar una impresora monocromo por algo más de 100 euros, y una impresora láser color por 300 euros. Si lo comparas con otros productos informáticos te das cuenta que su precio es verdaderamente bajo.
El problema viene después. Te llevas la impresora a casa con una sonrisa en la boca, la instalas y te pones a probarla. Es en ese momento, cuando empiezas a probar sus prestaciones (imprimiendo una foto por allí, un documento por allá), te das cuenta de que el nivel de tinta comienza a bajar de una forma vertiginosa.
Y el disgusto final llega cuando se acaba la tinta de los cartuchos y hay que comprar unos nuevos. Te acercas a la tienda y te das cuenta que los dichosos cartuchos cuestan lo mismo que una impresora nueva. Y esto se repite muy a menudo...
Para los usuarios domésticos gastar más de 60 euros cada vez que se agotan los cartuchos es una suma considerable, pero para las empresas, que gastan decenas de ellos al cabo del año, supone una cifra altísima, de miles de euros.
La estrategia de los fabricantes de impresoras es muy clara: prácticamente te regalan los aparatos, para así después recoger los beneficios con los consumibles. Es la misma estrategia de las compañías de móviles: te regalan los teléfonos si cambias de compañía a cambio de sangrante todos los meses con la factura del teléfono. O de las hojillas de afeitar: la maquinilla cuesta muy poco, pero sacan grandes beneficios con los recambios. Muchos considerarían esta forma de actuar como un abuso.
Pero ante esto ¿Qué se puede hacer? El consumidor siempre es inteligente y busca productos sustitutivos cuando se da cuenta de que están abusando de él. En este caso la alternativa es el reciclado de cartuchos, tanto de toner como de tinta. Pero ¿Qué beneficios nos aporta el reciclado de cartuchos? Reciclar consumibles informáticos tiene dos claros beneficios:
- El primero, más inmediato, es el beneficio económico. Puedes ahorrar entre un 30 y un 60% comprando cartuchos reciclados o compatibles, y hasta un 90% con kits de recarga. Sabemos que la tecnología del reciclaje ha llegado a ser tan precisa que con frecuencia se llega a superar las especificaciones de los fabricantes originales en calidad de impresión y rendimiento por página. Por ello no será de extrañar que en los próximos años se emitan leyes que obliguen o incluso que desgraven a las empresas que usen materiales reciclados.
- El segundo, más a largo plazo pero de una importancia extrema es el beneficio ecológico. Estos son sólo algunos datos
•El reciclado de tóners evita que más de 40.000 toneladas de plástico se acumulen sobre la superficie de la Tierra y también evita más de 80.000 toneladas de desperdicios sólidos. Una cifra que aumenta día tras día.
•En los diez últimos años, se calcula que más de 250 millones de cartuchos de impresora han sido quemados o vertidos en los centros de recogida de residuos
•Se requieren casi 4 litros de petróleo para producir cada nuevo cartucho de tóner.
•El plástico utilizado en cada cartucho de tinta y de tóner necesita más de 10 siglos para descomponerse.
•Los componentes como el cobre y otros materiales necesitan más de 400 años.
Estas cifras hacen pensar a cualquiera que deberíamos reciclar no sólo para ahorrar unos euros, sino que lo deberíamos hacer por motivos morales.
Luis Alfonso Marcos Rueda
www.zonacolor.com “Especialistas en consumibles informáticos”






































Registro automático