Mejorando el Posicionamiento: El Sitemap
Google ha decidido que en 2011 luchará contra el spam y ha comenzado a eliminar de su índice aquellos contenidos que considera no-valiosos. Obviamente, cada movimiento del gigante de Mountain View causa tremendos efectos en el mundo de la promoción online y el posicionamiento web. De modo que es necesario redefinir los planes para alcanzar un mejor posicionamiento natural más destacado, en base a esta nueva realidad.
La calidad de la información brindada a través de sus SERPs, ha sido desde el principio, el principal objetivo de Google. Es decir que para Google lo ideal es que los primeros resultados listados respondan en un 100% a la consulta del usuario. Para lograr esto Google trabaja permanentemente en la mejora de la indexación de las páginas, tratando de detectar el contenido y su relevancia semántica. Por ello el primer consejo que puede ofrecerse a aquellos que traten de lograr un buen posicionamiento web es hacer las cosas más sencillas a Google, dejándole bien en claro cuál es el sentido de la página, y a qué se dedica exactamente. Para esto, el texto semánticamente relevante es el remedio. En consecuencia lo primero que debería ser para alcanzar un buen Pagerank es poblar de contenido relevante, novedoso, único, y valioso a sus páginas, lo cual hará que otros webmasters deseen enlazar su sitio y esto mejorará el PageRank. No es necesario apelar a técnicas de black hat, como el stuffing, o la sobre inclusión de palabras claves. Simplemente escriba textos relacionados con lo que usted intenta vender, o promocionar y Google comprenderá perfectamente cuál es la relevancia semántica de su web.
Los mapas en .xml son una forma excelente de decirle a Google qué indexar y qué no. Existen gran cantidad de herramientas online que permiten la creación de mapas válidos para Google y los principales motores de búsqueda. Uno es http://www.xml-sitemaps.com. Simplemente ingrese la url de su web, la frecuencia con la que usted estima que cambiará el contenido de su web (puede ser nunca, diaria, etc.), la fecha de la última modificación de su página (puede dejar la fecha servidor o poner una fecha ingresando normalmente). También le permite marcar si en su web hay páginas con mayor o menor prioridad. Pinche en el botón de comenzar (Start), y a continuación podrá descargar el mapa del sitio, el cual deberá subir a su servidor y cargar en las Herramientas para Webmasters, en el apartado Información del Sitio, en Sitemaps, donde le permitirá cargar la url del mapa de su sitio.
Otros gestores de contenidos, como Wordpress, poseen plug ins, es decir aplicaciones que se pueden agregar a la página que le permitirán crear y mantener actualizado automáticamente el mapa del sitio. Desde http://wordpress.org/extend/plugins/google-sitemap-generator/puede descargar un plug in con el que podrá crear el mapa del sitio. Otra opción para Wordpress, y otros sitios con feed, es cargar el feed (por ejemplo de Feedburner), como mapa de sitio.
En definitiva, la sencillez de las diferentes herramientas hacen que ya no haya excusas para crear aquel sitemap xml que le permitirá tener a Google al corriente de los cambios en su website, facilitando las tareas de posicionamiento web.
Si le ha gustado este post y quiere colocarlo en su sitio, puede hacerlo sin inconvenientes, siempre y cuando cite como fuente a www.vpa-internet.com.ar/blog

Victor Perez Acosta es un consultor en estrategias / marketing en internet y propietario de VPA-Internet.com.ar , donde comparte información de extrema calidad con relacionada con las redes sociales, el posicionamiento en internet, el e-mail marketing, S





































Registro automático