Bancos de Panamá, secreto bancario y cuentas offshore
Las leyes de secreto bancario de Panamá se han puesto a prueba muchas veces en el pasado y siempre han pasado la prueba. Panamá es de los únicos países y el líder en los bancos de Centroamérica y del Caribe, en el que las empresas pueden registrarse de forma anónima en el formato de acciones al portador y las entidades financieras son capaces de mantener las cuentas bancarias con un alto grado de privacidad financiera. En estas corporaciones es difícil descubrir al verdadero dueño, porque cuando se transfiere la propiedad no queda ningún registro de la venta. La persona que físicamente tiene los certificados de acciones es el propietario de una corporación de acciones al portador y las cuentas bancarias asociadas, que ofrecen una gran privacidad.
El secreto bancario que ofrece el Derecho en Panamá es lo que atrae a los extranjeros a Panamá para establecer sus empresas y cuentas bancarias. Algunas de las leyes son:El artículo 74 del Decreto 238 determina que la comisión bancaria de Panamá no puede llevar a cabo una investigación a los clientes de banca personal. Sólo podrán hacerlo si son citados por un tribunal de Panamá. Los infractores de esta ley están sujetos a otra ley que impone multas y en casos extremos la cárcel.
El artículo 65 del Decreto de Gabinete 238 regula la forma en que la Comisión Nacional Bancaria puede tener acceso a información bancaria y de los documentos. La ley establece que sólo podrán inspeccionar los libros de los bancos de Panamá en general y las cuentas bancarias individuales.
El artículo 170 establece que cualquier persona con acceso a información bancaria confidencial a través de una ocupación o actividad, que utilice esta información sin el consentimiento de las partes involucradas, de manera que cause daño a alguien, puede ser castigada y encarcelada.
En Panamá la evasión fiscal no se considera un delito grave. No hay un tribunal en Panamá que le permita violar el secreto bancario por evadir los impuestos. Panamá es miembro del tratado de asistencia judicial recíproca. En el puesto 911 de la lista de bancos, ahora es un requisito que todos los países que tienen fondos de tránsito dentro y fuera de los Estados Unidos deben ser parte de este tratado.
No es raro que los bancos en Panamá nieguen una solicitud de información, ya que se les permite negar cualquier solicitud que no cumpla los requisitos especificados. Las entidades financieras en Panamá no divulgarán la información personal a una entidad extranjera para el impuesto sobre las cuestiones relacionadas con los litigios menos formales, primero serán llevados ante un tribunal de Panamá y el juez debe aprobar la solicitud. Esto sólo se concede por delitos graves. La evasión fiscal es considerada un asunto civil en Panamá. En Panamá hay que cometer un delito grave para poner en riesgo su privacidad financiera.






































Registro automático